viernes, 18 abril, 2025

Restan 29 días para pago de deudas tributarias sin intereses, multas ni sanciones

AMUN/02-12-21

La Alcaldía de La Paz informó este jueves que el plazo para pagar las deudas por los impuestos municipales con la condonación del 100% de interés, multas y sanciones, correspondiente al periodo de 2012 a 2019, vence el 31 de diciembre de 2021. Luego, a partir primer día hábil de enero de 2022 se aplicarán todas las sanciones.

“Estamos a 29 días de que concluya el periodo de condonación tributaria del 100% de interés, multas y sanciones. En estos días, el contribuyente tiene dos opciones, pagar al contado si tiene dinero y, otro, acogerse a un plan de pagos y para este efecto tiene que efectuar un pago inicial del 50% de su deuda y el saldo hasta en 10 meses iguales y consecutivos”, informó la directora de la Administración Tributaria Municipal, Noemí Lastra.

Remarcó que después del 31 de diciembre se reestablecerán todos los intereses, multas y sanciones que se habían perdonado con la vigencia de la Ley Autonómica Municipal Solidaria de Beneficio Tributario ante Tercera ola de Pandemia Covid-19 o conocida también como “perdonazo tributario”, que entró en vigencia desde el 11 de agosto de este año.

 “Nosotros iniciaremos todas las medidas coactivas para recuperar la mora tributaria referido a los impuestos sobre inmuebles, vehículos, transferencias y patentes, toda vez que en este periodo de condonación tributaria para que los contribuyentes se acojan a la condonación de manera voluntaria, finalizó el 31 de diciembre”, explicó la funcionaria municipal.

Las medidas coactivas están contempladas en el Código Tributario y se refieren a la anotación preventiva de los bienes inmuebles y vehículos. Además, prosiguió, “el congelamiento de cuentas, la hipotecas de los bienes sujetos de registro público, a la clausura en el caso de actividades económicas por falta de pago de impuestos y tenemos también aprobado el procedimiento de remate de los bienes inmuebles”.

La Alcaldía de La Paz y como parte de la ley del “perdonazo tributario”, también aplicó un descuento adicional del 10% en los pagos al contado y que estuvo vigente entre el 11 de agosto hasta el 28 de septiembre. Luego desde el 29 de ese mes rigió el descuento adicional del 5%, que venció el lunes 8 de noviembre.

Para pagar las deudas por impuestos municipales, la población debe recabar una boleta de preliquidación para conocer el monto de su deuda. Para ello debe acudir a las oficinas de la ATM, ubicado en el edificio Armando Escobar Uría, exBanco del Estado, además en las plataformas habilitadas en las subalcaldías.

Los contribuyentes también pueden llamar a la línea gratuita 800 135555 o ingresar de cualquier dispositivo móvil a las páginas de internet: www.lapaz.bo y www.ruat.gob.bo para conocer el monto de su deuda y luego cancelar en cualquier entidad bancaria.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.