miércoles, 19 marzo, 2025

Remate de la Alasita, una cita obligada para los amantes de la tradición paceña

El fin de semana será la oportunidad para adquirir las últimas piezas de la feria de miniaturas más emblemática de La Paz.

AMUN/07-03-2025
La Feria de la Alasita cierra su edición 2025 con el remate que promete ser “inolvidable”. El Parque Urbano Central será el escenario de esta última jornada donde los artesanos paceños, que desde el 24 de enero ofrecieron sus creaciones, venderán “hasta el último billete y miniatura”.

Este sábado y domingo, desde las 10:00 hasta que se agoten las mercancías, el remate será la gran oportunidad para los ciudadanos de llevarse los más variados productos a precios irresistibles.

En entrevista con la AMUN, el secretario Municipal de Culturas, Américo Gemio, destacó la importancia del evento y el compromiso del Gobierno Autónomo Municipal para garantizar su éxito. “Los artesanos han mencionado que no van a llevarse absolutamente nada, eso quiere decir que van a rematar hasta el último gallo, hasta el último billete”, expresó.

Con una participación destacada de más de seis mil artesanos, el remate ofrecerá una amplia gama de productos tradicionales y únicos. “Tienen absolutamente todos, pero todos los elementos de la Alasita disponibles”, añadió Gemio. Invitó a la población a no perder esta oportunidad.

El evento contará con el apoyo del municipio en temas de seguridad, para garantizar que las ventas se desarrollen de manera ordenada.

Con un ambiente festivo y lleno de tradición, la Alasita es una fiesta cultural que no solo celebra las tradiciones de La Paz, sino que también respalda el trabajo artesanal local. Este fin de semana, la ciudad tendrá una última oportunidad para llevarse a casa un pedazo de cultura.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Sentencian a 6 años de cárcel a hombre que cometió abuso en contra de sus 4 sobrinos

La Defensoría Municipal de la Niñez y Adolescencia informó que en lo que va del año se registraron 500 casos de vulneración de derechos.

¡Aún hay riesgo en Codavisa y Señor de Mayo! No aparece el Alcalde de Palca

Sigue activo el movimiento en masa; continúan trabajando técnicos y obreros de la Alcaldía de La Paz.

IV Centenario pide buses PumaKatari, el Setram aún analiza las 2 nuevas rutas

El alcalde Iván Arias continúa escuchando a los vecinos, este martes por la noche continúa la audiencia vecinal con ciudadanos del Distrito 17 de San Antonio.

Campaña de recolección de alimentos se amplía hasta el 24 de marzo

La Alcaldía de La Paz continúa brindando asistencia humanitaria a familias afectadas por deslizamientos en Codavisa y Señor de Mayo.