sábado, 19 abril, 2025

Refaccionaron tres ambientes de la casa de Pedro Domingo Murillo

La Paz/AMN.- Tres salas de la planta baja de la casa de Pedro Domingo Murillo, ubicada en la calle Jaén, fueron refaccionadas por la Alcaldía, que además hizo el mantenimiento de la fachada. Los espacios intervenidos tenían deterioro por la humedad.

Las obras fueron planificadas según normativas internacionales, ya que se trata de un edificio patrimonial. En la ocasión, el secretario municipal de Culturas, Andrés Zaratti, destacó el valor histórico de la vivienda del protomártir de la Revolución de La Paz. “Se resume la historia de nuestra ciudad, forman parte de nuestro ‘ajayu’, de nuestra identidad, de lo que somos”, sostuvo.

“También es en la perspectiva de darle una nueva vista, una nueva museografía, una nueva forma de entender, sabiendo que este museo alberga parte de la historia de lo que fue la Gesta de la Revolución de 1809. Pero también es un custodio de varios elementos que datan de la colonia y la época republicana”, agregó el funcionario edil.

Por su lado, la directora de Espacios Municipales Culturales, Mónica Reyes, explicó que la humedad provocó “manchas, descascaramiento de revoques y aire húmedo” en los ambientes de la planta baja. Ante esta situación, los técnicos municipales instalaron “revoques hidrófugos”, técnica que consiste en utilizar cal para aislar la humedad.

La tarea estuvo a cargo de funcionarios de la Dirección de Espacios Culturales, que cuenta con carpinteros, mecánicos, especialistas en fachadas y restauradores que se formaron en la Escuela Taller de Restauración.

Las salas remozadas tienen nuevos denominativos, como José Ramón de Loayza Pacheco, Hans Gruensfeld, ambiente que tiene una muestra de platería, y Melchor Pérez de Holguín. En el acto estuvo presente José Miguel Lanza, en representación de los descendientes de los protomártires; además de dirigentes de la junta vecinal del sector.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.