Pueden postularse los jóvenes que tienen entre 18 y 30 años.
AMUN/17-02-2025
El jefe de la Unidad de Formación Integral Cultural y Restauración Patrimonial, Marcelino Osco invitó a los jóvenes de 18 a 30 años a inscribirse a los talleres de restauración. Las postulaciones se recibirán hasta las 16:00 del 19 de febrero.
“Se formarán como técnicos en restauración en diferentes especialidades”, dijo el servidor público. Los interesados pueden inscribirse a albañilería en restauración, forja y carpintería metálica en restauración, carpintería en restauración y talla de madera y policromía en restauración.
“Trabajamos ya desde el 2009 con la Escuela Taller de Restauración La Paz, nos dedicamos a la restauración de todo lo que son los bienes patrimoniales”, remarcó Osco. Comentó que estudiantes y profesores intervinieron en varios arreglos en la sede de Gobierno.
¿Cuáles? La fachada de la Terminal de Buses La Paz, Palacio Consistorial y una variedad de monumentos y esculturas. Ingrese al siguiente link para llenar el formulario: https://acortar.link/yoF72O. Luego, entre el 12 y 19 de febrero deberá presentar los requisitos.
Para más información puede acudir al Palacio Consistorial, donde está la Dirección de Espacios Culturales, Formación Cultural y Fomento a la Ciudadanía; atienden de 09:00 a 16:00.
Dato
Martín Rojas, uno de los maestros, destacó que el 20% de las clases son teóricas y el 80%, prácticas. Invitó a los jóvenes a sumarse a los talleres donde aprenderán a realizar trabajos en bronce, yeso, madera y arcilla.
TESTIMONIO
“Más jóvenes deberían venir”, afirmó Jesús Torrez, estudiante del área de forja y carpintería para la restauración metálica. Junto a las escuelas de Sucre y Chiquitanía, La Paz también logró la autorización para su funcionamiento y certificación por el Ministerio de Educación.
///