viernes, 21 marzo, 2025

¿Quieres aprender carpintería y albañilería en restauración?

Pueden postularse los jóvenes que tienen entre 18 y 30 años.

AMUN/17-02-2025
El jefe de la Unidad de Formación Integral Cultural y Restauración Patrimonial, Marcelino Osco invitó a los jóvenes de 18 a 30 años a inscribirse a los talleres de restauración. Las postulaciones se recibirán hasta las 16:00 del 19 de febrero.

“Se formarán como técnicos en restauración en diferentes especialidades”, dijo el servidor público. Los interesados pueden inscribirse a albañilería en restauración, forja y carpintería metálica en restauración, carpintería en restauración y talla de madera y policromía en restauración.

“Trabajamos ya desde el 2009 con la Escuela Taller de Restauración La Paz, nos dedicamos a la restauración de todo lo que son los bienes patrimoniales”, remarcó Osco. Comentó que estudiantes y profesores intervinieron en varios arreglos en la sede de Gobierno.

¿Cuáles? La fachada de la Terminal de Buses La Paz, Palacio Consistorial y una variedad de monumentos y esculturas. Ingrese al siguiente link para llenar el formulario: https://acortar.link/yoF72O. Luego, entre el 12 y 19 de febrero deberá presentar los requisitos.

Para más información puede acudir al Palacio Consistorial, donde está la Dirección de Espacios Culturales, Formación Cultural y Fomento a la Ciudadanía; atienden de 09:00 a 16:00.

Dato

Martín Rojas, uno de los maestros, destacó que el 20% de las clases son teóricas y el 80%, prácticas. Invitó a los jóvenes a sumarse a los talleres donde aprenderán a realizar trabajos en bronce, yeso, madera y arcilla.

TESTIMONIO

“Más jóvenes deberían venir”, afirmó Jesús Torrez, estudiante del área de forja y carpintería para la restauración metálica. Junto a las escuelas de Sucre y Chiquitanía, La Paz también logró la autorización para su funcionamiento y certificación por el Ministerio de Educación.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Día Mundial de la Poesía: Declaman en la plaza del Bicentenario

El Instituto de la Juventud de la Alcaldía de La Paz regaló poemarios a los ciudadanos.

¡Hay respuestas! Gestionan equipamiento para los centros de salud del Distrito 12

También manifestaron la urgencia de reubicar a la asociación Aywiña, que brinda atención a niños y niñas con síndrome de Down.

¡Una semana de diálogo con los vecinos! Es el turno del Distrito 12 de Periférica

Vecinos exigen mejoras en la avenida; la Alcaldía anuncia bacheos y plan de Superasfalto.

Gestión eficiente: La Paz alcanza el mayor nivel de ejecución presupuestaria de su historia

Según la AMB, el municipio alcanzó un 95% de ejecución en 2024, superando a las demás ciudades capitales y El Alto