Lejos queda el recuerdo de aquella fecha aciaga del 10 de noviembre de 2019, cuando se quemaron 66 buses en ambos ambientes del Servicio de Transporte Municipal (SETRAM).
AMUN 25/02/24
Más de cinco años después de aquella fatídica fecha del 10 de noviembre de 2019, cuando una flota de 66 buses PumaKatari fue quemada en los patios de Kupillani y Achumani, la gerencia de La Paz BUS alista la rehabilitación de ambos espacios para que empiecen a funcionar nuevamente a partir de mayo.
“Nuestro patio de Kupillani y nuestro patio de Achumani ya están a punto de terminarse las obras. Estamos también gestionando todo lo que es el sacado de esa chatarra que ha quedado producto de la quema de los buses, que al final nos recuerda de los malos momentos, pero que también nos han hecho más fuertes”, dijo el gerente de La Paz BUS, Franco Soliz.
Tras la quema de los 66 buses PumaKatari, ambos ambientes ediles quedaron cerrados para permitir que se realicen las investigaciones sobre las quemas. Tras más de cinco años, lo que antes parecía simplemente un cementerio de buses, hoy se va asemejando a una infraestructura moderna y apta para abrir nuevamente sus puertas a las unidades municipales.
“Nosotros hemos estado velando por la operación del bus para tener patios disponibles. En este sentido, gracias al lobby con la empresa de seguros es que hemos podido recuperar estas infraestructuras, que muy pronto las vamos a reinaugurar y vamos a poder tener dos patios más del PumaKatari para la atención a toda nuestra población”, detalló Soliz, a tiempo de señalar que el plazo establecido para tener listas estas infraestructuras es el mes de mayo.
“El límite que tenemos es mayo para poder tener ambos patios, porque toda la obra gruesa ya está lista”, añadió la autoridad.
////