sábado, 22 marzo, 2025

Presupuesto edil dirigido a la niñez supera los Bs 100 millones

Programas como el Alimento Complementario Escolar o la Mochilator 2.5 son financiados con estos recursos.

AMUN/12-2-25

El reconocimiento que recibió la Alcaldía de La Paz por parte de Unicef este miércoles se debe a las inversiones que hace la entidad edil en beneficio de la niñez, aseguró el alcalde Iván Arias. Programas como el Alimento Complementario Escolar (ACE) o la Mochilator 2.5 impulsan un desarrollo educativo más completo de los estudiantes en edad escolar.

“La certificación se debe a nuestra constante inversión en temas de niñez. Por ejemplo, este año, sin tomar en cuenta salud, solamente en educación estamos invirtiendo más de 100 millones de bolivianos en programas como el desayuno escolar diferenciado, en programas como la prevención de violencia infantil, en programas como la mochila escolar o que tienen que ver con la Escuela de Padres”, dijo el alcalde Iván Arias consultado por los periodistas.

Este miércoles, el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz recibió un reconocimiento otorgado por la Federación de Asociación de Municipios (FAM) y Unicef. Para la autoridad edil, la presea de oro que recibió la comuna es fruto del trabajo fortalecido en bien de la niñez.

“Creemos que esto es lo que ha llevado a que Unicef nos reconozca con la presea de oro, lo cual nos enaltece y nos obliga a trabajar cada vez más creativamente, invirtiendo más en la niñez”, aseguró Arias, a tiempo de señalar que cuando ingresó a la Alcaldía la inversión en educación era de 70 millones de bolivianos y en la actualidad alcanzó los 110 millones de bolivianos.

“Vamos a seguir avanzando en este tipo de inversiones orientadas a la niñez y a la infancia, y por supuesto, también orientadas a la prevención, orientados a presentar unas mejores condiciones de vida en nuestro municipio para los niños”, añadió.

////

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Avanza la canalización del río Irpavi, ¿qué acciones de fiscalización se efectúan?

En 2023 se actualizó la normativa sobre los márgenes hidráulicos y aires del río.

Distrito 18 del Sur: Inspeccionarán Alto Auquisamaña y Villa Concepción

El alcalde Iván Arias escuchó a los vecinos durante la tarde y noche de este viernes junto a su equipo de secretarios municipales.

¡72 años de aprendizaje! Unidad Educativa Jupapina festeja su aniversario

Los estudiantes corrieron 4.5 kilómetros desde la rotonda de Mallasilla.

Audiencia vecinal del Distrito 13: Avances en la canalización del Orkojahuira y mejoras en la Av. Periférica

Vamos a impulsar entre todos este importante proyecto, que es una prioridad no sólo para el Distrito 13, sino para nuestro municipio", aseguró el director de Gobernabilidad, Gonzalo Barrientos.