Un vecino le entrega documentación al alcalde Iván Arias en el conversatorio de este martes. Foto: AMUN.

AMUN/23-11-21
La presencia de avasalladores que se apropian de áreas municipales, la existencia de ríos subterráneos, la deficiente evacuación de aguas pluviales y sanitarias de zonas de los sectores altos, son los problemas que enfrentan los vecinos de las zonas del Distrito 21 del macrodistrito Sur de La Paz. Estos temas fueron señalados en el décimo tercer conversatorio vecinal que se efectuó este martes, en la biblioteca de Alto Obrajes.

“Estamos preocupados porque tenemos una zona de riesgo. Está cambiando año tras año, de riesgo medio alto a riesgos mayores. Hay asentamientos de personas que están coludidas y acompañadas con algunas de nuestras autoridades porque los riesgos generalmente ocurren desde las partes altas hasta las bajas, por asentamientos ilícitos”, dijo el presidente de la zona Bella Vista Central, Miguel Chávez.

El dirigente también denunció en su intervención durante el conversatorio vecinal, que “gente inescrupulosa” aplana los cerros y otras áreas con maquinaria presuntamente municipal para lotearla, como ocurre en Alto Següencoma. Además, estas mismas personas modifican el curso natural de los ríos sobre todo subterráneos para el mismo fin, avasallamiento.

También se quejó porque los vecinos de las viviendas que se encuentran en zonas altas, como la urbanización San Alberto evacúan de manera deficiente las aguas pluviales y hasta sanitarias. Este aspecto afecta a las zonas que están en la parte media y baja del Distrito 21, como Bella Vista 1, 2 y 3, Barrio Municipal, Alto Ventilla, Ventilla y Villa Litoral, dijo Chávez.

“En Bella Vista tenemos problemas con la urbanización San Alberto, donde se han construido grandes casas, pero el problema es que han construido jardines grandes que nosotros que vivimos abajo, Bella Vista 1, 2, 3, Barrio Municipal, Alto Ventilla, Ventilla, Villa Litoral, todos estamos afectados porque nos llega todos sus desechos, tanto fluviales como sanitarios”, aseguró.

Ante esta situación, el dirigente de Bella Vista Central pidió al alcalde Iván Arias la fiscalización a ese tipo de construcciones y a otras que no respetan las normas municipales que a pesar de la limitación de pisos, continúan con la edificación de más plantas en sectores donde solo se permiten cuatro.

A su turno, la presidenta de la zona Las Retamas, Mary Cruz, reveló que en su zona y en otras de este distrito se presentan cotidianamente problemas del avasallamiento de áreas verdes y otras municipales. También reclamó por la lentitud que existiría en la Alcaldía de La Paz para atender este tipo de denuncias y otras referidas a las edificaciones clandestinas.

“Un factor en común que viven día a día las diferentes zonas es el avasallamiento o loteamiento de las áreas verdes, áreas recreacionales que no cuentan con registro propietario municipal. Solicitamos la inscripción de las áreas, es un tema prioritario del Concejo Municipal”, agregó Cruz.

Deja un comentario