lunes, 21 abril, 2025

Alianza público privada generará empleo, diversificará las inversiones y reducirá gastos

AMUN/19-07-22 Uno de los principales beneficios que generará el plan de la alianza público privada, que la Alcaldía de La Paz lanzó el sábado, será la generación de empleos, tanto directos como indirectos, después de la contracción económica que se experimentó en los dos últimos años a causa de la pandemia, informó la secretaria municipal de Desarrollo Económico, Mónica Chuquimia.

“Vamos a tener un impacto fuerte; primero, vamos a poder generar empleos directos e indirectos, esto es importante frente a una pandemia. Hoy tenemos un comercio ilegal que está avasallando las calles y es importante darles fuentes de empleo. Si ustedes observan la carpeta de inversiones la mayoría son servicios y quienes participan de los servicios son jóvenes, mujeres, adultos”, explicó Chuquimia a la Agencia Municipal de Noticias (AMUN).

El alcalde Iván Arias anunció el sábado la licitación de tres proyectos estructurantes, referidos a la industrialización de la basura, estacionamientos tarifados e iluminación led, además presentó un portafolio de nueve proyectos para que los empresarios presenten sus propuestas económicas, con la pretensión de captar 700 millones de bolivianos de inversión privada para La Paz.

Chuquimia afirmó que otro efecto que se pretende lograr al margen de potenciar los servicios es el de fortalecer el turismo, que ha sido uno de los sectores más golpeados durante la pandemia. “Lo primero es la generación de empleo”, puntualizó.

La pretensión es que las pequeñas, medianas y grandes empresas, en alianza con el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, diversifiquen su cartera de inversiones en la lógica de “ganas-ganar”, ya que los beneficios son tanto para el sector privado como para la comuna paceña.

“El privado no solamente va a producir bienes y servicios, sino que va a adoptar un servicio municipal o bien municipal y explotarlo, obviamente con el rédito que ellos necesitan para recuperar inversión y obtener utilidades. Como cualquier negocio, ahí va a haber estándares donde vamos a poder administrar y gestionar, no se olviden que nosotros también vamos a tener un rédito de todas las inversiones que estamos haciendo”, dijo Chuquimia.

Todo este proceso que se generará dentro del modelo de negocios, permitirá a la Alcaldía de La Paz reducir sus gastos y dedicarse más a las competencias propias que tiene como una entidad pública que son el fomento al desarrollo económico, potenciar al municipio dentro de sus capacidades humanas, de negocio y de emprendimiento a través de políticas públicas para este fin.

“Todos los proyectos e iniciativas que vamos a brindar van a ser una oportunidad para que el sector privado también pueda recuperar la inversión que ha perdido durante la pandemia. Y lo mejor que podemos hacer como municipio es dar estas alternativas, para que el sector privado se pueda fortalecer y generar fuentes de empleo confiables hacia los sectores que han sido altamente golpeados”, añadió la autoridad.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.