sábado, 19 abril, 2025

¿Periodiquito de Alasita de 1924? Visita la Biblioteca Municipal

La exposición será hasta el 23 de febrero, puede visitar de lunes a sábado

AMUN/11-2-25
“El Petizo” es el periodiquito de Alasita del 24 de enero de 1924 que se expone en el hall de la Biblioteca Municipal Mariscal Andrés de Santa Cruz de La Paz. Puede leer esa miniatura y otras de lunes a viernes de 08:15 a 19:45 y los sábados de 09:00 a 12:00.

“Quedan cordialmente invitados a ver la exposición”, afirmó el responsable de Bibliotecas Municipales, Edson Iván Ticona en entrevista con la Agencia Municipal de Noticias. Los periodiquitos son parte de la Colección Rada custodiada por el Museo Tambo Quirquincho y el Museo Costumbrista.

¿Costo de cinco centavos?, sí, con ese monto podía comprar el periodiquito “El Petizo”. La cita con la cultura es hasta que culmine la Feria de la Alasita, el 23 de febrero.

Algunos de los títulos expuestos son: “El Diario”, “La Gran Flauta”, “La Cholita Mal Natural”, “Las Palomas con su Gavilán”, “Kori Canastita”, “Fray Chicote”, “El Puñete”, “El Jiska Crisól”, “El Gordo y el Flaco, “El Eko del Ekeko”, “El Chisslloso”, “El Combate”, “El Canillita”, “La Birlocha de la Esquina”, “La Pituca”, “Plato Paceño” y “Rompe Raya”.

“El Fregoncito”, un periodiquito de 1943 y “El Pata Pila”, de 1944 son parte de la colección.

Dato

Tiene espacios de lectura con 30.000 libros de autores nacionales e internacionales, una hemeroteca que acoge al menos 5.000 empastados de periódicos desde 1845, un auditorio para eventos culturales y una sala infantil donde los niños se divierten haciendo origamis y leen cuentos. El 30 de noviembre de 1838 fue creada la Biblioteca Municipal Mariscal Andrés de Santa Cruz.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.