miércoles, 26 marzo, 2025

Peatones y vehículos ya usan los Puentes de la Unión del Bicentenario


San Antonio, Periférica y Centro son los tres macrodistritos que se benefician con la Superobra.

AMUN/ 23-02-2025
«Une tres macrodistritos, San Antonio, Periférica y Centro», remarcó este domingo el alcalde Iván Arias sobre los Puentes de la Unión del Bicentenario. Los vecinos ya usan la nueva infraestructura que está al este del municipio de La Paz y donde destacan dos miradores con piso de vidrio.

Benefician a 340.000 personas. «Une, es un puente que une», dijo la autoridad edil en entrevista con radio Panamericana. Respecto al nombre, recordó que antes se llamaba Playón Verde, pero tras una votación fue la ciudadanía quien le dio el nombre en homenaje al bicentenario de Bolivia.

Calificó como nuevo lugar turístico porque los novios y recién casados irán a tomarse fotografías. Tiene dos miradores con piso transparente, barandas seguras con policarbonato de más de un centímetro de espesor y figuras del Illimani y edificios. Al pasar por ahí, la adrenalina y el vértigo se apoderan de algunos ciudadanos. En

«Es una obra de arte muy hermosa, la gente puede disfrutarlo. Hemos hecho una inversión para embellecer y unificar a los paceños», remarcó Arias. La Superobra tiene coloridos murales.

Beneficios

Acorta la distancia entre el Hospital Luis Uría y la plaza Villarroel y los vecinos llegan en menos tiempo a sus lugares de trabajo desde Villa Copacabana hasta Miraflores. Son algunos de los beneficios de los Puentes de la Unión del Bicentenario.

Tienen 100 metros de extensión, a los tres puentes unen más de 40 pilotes que dan estabilidad a Villa Copacabana y Barrio Gráfico. También destacan las luces LED.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Exceso de ruido: Detectan infracciones acústicas en discotecas de la zona Sur

Los locales sin certificación acústica deben cesar su emisión sonora hasta regularizar su situación.

Ley de Congelamiento de Tarifas es contraria a la CPE y usurpa funciones que sólo le corresponden al Ejecutivo Edil

La Alcaldía remitió al Concejo Municipal el viernes 21 las observaciones a esta norma. Asimismo, presentó dos denuncias penales ante el Ministerio Público contra los concejales que aprobaron la referida ley.

¿Quiere saber en qué invierten en su distrito? Conozca el POA 2025 con un click

Puede ver las actas, listas y formularios de los 23 distritos del municipio paceño.

Alcaldía inicia proceso de conservación en el bosque de Bolognia ante demandas vecinales

Durante la audiencia vecinal celebrada con residentes del Distrito 21 de la zona Sur, el secretario Municipal de Gestión Ambiental, Juan Pablo Saavedra, respondió a las inquietudes de los vecinos.