domingo, 23 febrero, 2025

Peatones y vehículos ya usan los Puentes de la Unión del Bicentenario


San Antonio, Periférica y Centro son los tres macrodistritos que se benefician con la Superobra.

AMUN/ 23-02-2025
«Une tres macrodistritos, San Antonio, Periférica y Centro», remarcó este domingo el alcalde Iván Arias sobre los Puentes de la Unión del Bicentenario. Los vecinos ya usan la nueva infraestructura que está al este del municipio de La Paz y donde destacan dos miradores con piso de vidrio.

Benefician a 340.000 personas. «Une, es un puente que une», dijo la autoridad edil en entrevista con radio Panamericana. Respecto al nombre, recordó que antes se llamaba Playón Verde, pero tras una votación fue la ciudadanía quien le dio el nombre en homenaje al bicentenario de Bolivia.

Calificó como nuevo lugar turístico porque los novios y recién casados irán a tomarse fotografías. Tiene dos miradores con piso transparente, barandas seguras con policarbonato de más de un centímetro de espesor y figuras del Illimani y edificios. Al pasar por ahí, la adrenalina y el vértigo se apoderan de algunos ciudadanos. En

«Es una obra de arte muy hermosa, la gente puede disfrutarlo. Hemos hecho una inversión para embellecer y unificar a los paceños», remarcó Arias. La Superobra tiene coloridos murales.

Beneficios

Acorta la distancia entre el Hospital Luis Uría y la plaza Villarroel y los vecinos llegan en menos tiempo a sus lugares de trabajo desde Villa Copacabana hasta Miraflores. Son algunos de los beneficios de los Puentes de la Unión del Bicentenario.

Tienen 100 metros de extensión, a los tres puentes unen más de 40 pilotes que dan estabilidad a Villa Copacabana y Barrio Gráfico. También destacan las luces LED.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Block title
Relacionados

¿Le quieren cobrar más de Bs 2 en el minibús? Denuncie a la línea de WhatsApp 64083152

Siguen vigentes las tarifas; hay cuarto intermedio en las negociaciones entre transportistas y vecinos.

Inspeccionan represas ante últimas lluvias, no hay riesgo para el municipio paceño

No existe rebalse en el embalse de Incachaca este domingo.

Hay cuarto intermedio en negociaciones entre transportistas y vecinos; siguen vigentes las tarifas

64083152 es la línea de WhatsApp habilitada para denuncias...

Pasajes en La Paz siguen a Bs 2 en tramo corto, Alcaldía busca concertación

Alcalde Iván Arias pide encontrar un "punto de equilibrio" en tarifa de pasajes y que los vecinos y transportistas cedan.