miércoles, 19 marzo, 2025

Para que Ley de Condonación de Multas aprobada en el Concejo entre en vigencia se requiere un decreto reglamentario

La referida norma debe ser revisada a detalle para que cumpla los principios constitucionales.

AMUN/06-12-2024

Para que la Ley de Condonación de Multas que fue aprobada por el Concejo Municipal entre en vigencia debe cumplir una serie de pasos, entre los cuales está la revisión respectiva con el fin de corroborar que cumple los principios constitucionales y principios tributarios. Asimismo, debe elaborarse un decreto reglamentario.

“Una vez que se revise si esa ley cumple estos principios procede la promulgación, si no cumple se tiene que ajustar la  misma por el Concejo y volver a remitir al Ejecutivo para la promulgación respectiva. Toda ley amerita la elaboración de un decreto reglamentario, en consecuencia una vez promulgada la ley se tiene un plazo entre 15 y 30 días para elaborar el reglamento respectivo. Una vez elaborado y publicado se tiene que solicitar los ajustes y modificaciones al RUAT (Registro Único de Administración Tributaria)”, dijo la directora de la Administración Tributaria Municipal (ATM), Noemí Lastra.

Los ajustes y modificaciones se realizan en función al comunicado múltiple 102/2018 y deben solicitarse al RUAT con 30 días de anticipación.  Y este tiempo puede ampliarse en caso de que sea necesario cambios más profundos que incidan en la determinación del impuesto. Lastra precisó que en tanto se defina la condonación, los contribuyentes solo pagarían el impuesto determinado  y se dejarían las multas para pagar una vez que entre en vigencia esta norma…

“Una vez que el RUAT haya ajustado el sistema, la ATM procede con la revisión y validación  para autorizar la liberación del sistema ajustado.  Ahora, si los contribuyentes quieren acogerse a esta Ley de Condonación de Multas pueden hacerlo ahora pagando únicamente el impuesto determinado y dejando pendiente el pago de las multas, de tal forma que en el momento en que se aplique la Ley de Condonación de Multas, estos importes pendientes van a desaparecer automáticamente del sistema”, añadió la autoridad.

/////

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Sentencian a 6 años de cárcel a hombre que cometió abuso en contra de sus 4 sobrinos

La Defensoría Municipal de la Niñez y Adolescencia informó que en lo que va del año se registraron 500 casos de vulneración de derechos.

¡Aún hay riesgo en Codavisa y Señor de Mayo! No aparece el Alcalde de Palca

Sigue activo el movimiento en masa; continúan trabajando técnicos y obreros de la Alcaldía de La Paz.

IV Centenario pide buses PumaKatari, el Setram aún analiza las 2 nuevas rutas

El alcalde Iván Arias continúa escuchando a los vecinos, este martes por la noche continúa la audiencia vecinal con ciudadanos del Distrito 17 de San Antonio.

Campaña de recolección de alimentos se amplía hasta el 24 de marzo

La Alcaldía de La Paz continúa brindando asistencia humanitaria a familias afectadas por deslizamientos en Codavisa y Señor de Mayo.