sábado, 19 abril, 2025

Para la vacunación masiva, el Sedes utilizará la infraestructura de los 66 centros de salud municipal

La Paz/AMN.- Para la realización de la vacunación masiva que se inició esta semana, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) utilizará los 66 centros de salud con los que cuenta el municipio de La Paz, además de que dotará las vacunas y el personal para el efecto, informó el director Municipal de Salud, Cristian Pereira. Hoy comenzó el plan de inmunización en el municipio paceño.

“Nosotros acordamos con el Sedes, en una reunión que tuvimos el 1 de abril, que íbamos a dividir las responsabilidades de acuerdo a las competencias. Como Gobierno Municipal de La Paz ya dispusimos de todos nuestros centros de salud y los equipos de protección para el personal del establecimiento y de las brigadas”, detalló el munícipe.

Hoy se procedió a la vacunación en el asilo San Ramón conforme al plan establecido y según la terminación de Carnet de Identidad. A partir del miércoles 7 la Alcaldía de La Paz dispuso que los 66 centros de salud de primer nivel atiendan la programación prevista. El Alcalde Luis Revilla aseguró esta mañana que las brigadas están listas y la progresión de la campaña dependerá de la provisión de vacunas que haga el Gobierno nacional.

“Y el Sedes de La Paz coloca recursos humanos en los centros, además pone las jeringas, alcohol, algodón, vacunas y todos los elementos que se requieran para la inmunización masiva”, afirmó Pereira. Recordó que del 7 al 13 de abril se vacunarán a los adultos mayores de 80 años, de acuerdo al último número del Carnet de Identidad.

Según el cronograma, el miércoles 7 de abril es para los ciudadanos que tengan la terminación de sus documentos de identidad en 4-5; jueves 8 de abril, 6-7; viernes 9 de abril, 8-9; lunes 12 de abril, 0-1; martes 13 de abril, 2-3 y luego bajo el mismo orden correlativo. La atención será de 08.00 a 14.00 y el único requisito para acceder a la inmunización es el carnet.

Pereira comentó que en la Red 1 de LOS centros de salud, compuesta por Cotahuma y las zonas aledañas, solo un centro recibió hoy las vacunas, mientras que otros 13 están en espera. En la Red 2, de Max Paredes, solo seis recibieron las dosis; en la Red 3 de Periférica, ningún centro de salud tiene aún las inyecciones; en la Red 4 de San Antonio solo tres y en la Red Sur todos los centros ya cuentan con las inmunizaciones. La Alcaldía de La Paz habilitó la línea gratuita 800135556 para mayor información.

Asimismo, Pereira dijo que las personas que están dentro de la franja etaria a vacunarse, y que no pueden ir a los centros por algún impedimento de salud, pueden solicitar el servicio a domicilio con un integrante de la familia que programe la vacunación en el hospital más cercano. De ese trabajo se encargarán las brigadas, compuestas por estudiantes de medicina de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.