miércoles, 19 marzo, 2025

Observatorio COVID-19: La Paz tiene una tasa de letalidad de 1.6%, la más baja en relación a otros departamentos

La Paz/AMN. – La letalidad es uno de los mecanismos epidemiológicos para evaluar la situación del coronavirus en determinada región o población. Es así que el departamento de La Paz tiene la tasa de letalidad de 1.6%, representando la más baja en relación al resto del país, según el Observatorio COVID-19 de la Municipalidad.

La tasa de letalidad es resultado de la división de las personas fallecidas con el coronavirus entre el número de casos positivos confirmados.

Hasta ayer, en el país se registraron 66.456 casos positivos, de los cuales hay 20.614 recuperados y 2.473 fallecidos, lo que representa que hay una tasa de letalidad de 3.7%.

A nivel del departamento de La Paz se tiene 12.273 casos positivos, 907 recuperados y 201 fallecidos, lo que representa una tasa de letalidad de 1.6%.

A nivel municipal, en el caso de La Paz hay un acumulado de 8.119 casos positivos, 503 recuperados y 96 fallecidos, lo que representa una tasa de letalidad de 1.2.

Las cifras del departamento de La Paz son los más bajas del resto de los departamentos del país: Pando con 1.362 casos positivos y 127 decesos tiene una tasa de letalidad de 8.6%; le sigue Cochabamba con 7.305 positivos y 555 decesos tiene una letalidad de 7.6%.

En esa línea, Oruro con 2.557 casos positivos y 174 decesos tiene una letalidad de 6.8%; Chuquisaca con 1.807 casos positivos y105 decesos tiene una letalidad de 5.8%; Beni con 5.276 casos positivos y 289 decesos tiene una letalidad de 5.5%; Potosí con 1.385 casos positivos y 39 decesos tiene una letalidad de 3.5%; finalmente, Santa Cruz con 31.846 casos positivos y 908 decesos tiene una letalidad de 2.9%.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Sentencian a 6 años de cárcel a hombre que cometió abuso en contra de sus 4 sobrinos

La Defensoría Municipal de la Niñez y Adolescencia informó que en lo que va del año se registraron 500 casos de vulneración de derechos.

¡Aún hay riesgo en Codavisa y Señor de Mayo! No aparece el Alcalde de Palca

Sigue activo el movimiento en masa; continúan trabajando técnicos y obreros de la Alcaldía de La Paz.

IV Centenario pide buses PumaKatari, el Setram aún analiza las 2 nuevas rutas

El alcalde Iván Arias continúa escuchando a los vecinos, este martes por la noche continúa la audiencia vecinal con ciudadanos del Distrito 17 de San Antonio.

Campaña de recolección de alimentos se amplía hasta el 24 de marzo

La Alcaldía de La Paz continúa brindando asistencia humanitaria a familias afectadas por deslizamientos en Codavisa y Señor de Mayo.