sábado, 19 abril, 2025

Negociaciones desde noviembre: Alcaldía insiste en el diálogo con los transportistas

”Los grupos radicales no pueden dominar el diálogo que estábamos avanzando con muy buenas perspectivas», dijo el Alcalde, Iván Arias.

AMUN 24/02/25

El alcalde de La Paz, Iván Arias, lamentó los últimos hechos de violencia generados por los transportistas hacia los funcionarios municipales, quienes realizaron controles por el incremento de pasaje. Recordó que desde 2024 concertaron varias reuniones e insistió con el diálogo a este sector.

“Desde el mes de noviembre del año pasado, la Alcaldía ha buscado activar un proceso de negociación con todos los sectores involucrados, incluyendo a los transportistas, con el objetivo de resolver temas como el trameaje, el pasaje escolar y mejorar la seguridad en el transporte público”, dijo la autoridad edil.

Sin embargo, Arias denunció que los avances fueron boicoteados por grupos extremos. Este lunes por la mañana, muchos funcionarios ediles fueron insultados y algunos recibieron golpes. Una trabajadora, tras ser empujada, cayó de nuca y ahora sigue hospitalizada; otro edil, en la calle 21 de Calacoto, recibió puñetes en la cabeza.

El dirigente Ejecutivo de la Federación de Choferes “Chuquiago Marka”, Santos Escalante afirmó: “Si tiene que correr sangre, que corra sangre”. Para el Alcalde, esa declaración refleja la peligrosa escalada de violencia promovida por algunos sectores.

Además, Arias aseguró que el diálogo sigue siendo la vía principal para resolver los conflictos. «Estoy abierto a cualquier convocatoria, ya sea de todos los sectores o bilateral para intentar encontrar un acuerdo, porque ya tenemos compromisos avanzados», afirmó.

Mesas de trabajo

Uno de los pasos más importantes es la implementación del sistema de GPS en todas las movilidades del transporte público para monitorear en tiempo real las rutas de los vehículos y aplicar sanciones a aquellos conductores que no cumplan con su destino. Desde hace un par de semanas, vecinos y transportistas se reunieron en mesas de trabajo.

«Los grupos radicales no pueden dominar el diálogo que estábamos avanzando con muy buenas perspectivas», mencionó Arias. Instó a la unidad y al compromiso de todos los sectores para seguir con los avances logrados en el tema pasaje.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.