miércoles, 26 marzo, 2025

‘Mi trabajo me expuso más al COVID-19’: el testimonio de la secretaria de Salud del municipio de La Paz

La Paz/AMN.- La Secretaria Municipal de Salud Integral y Deportes (SMSID) de La Paz se recupera de manera favorable del coronavirus en el Centro de Aislamiento Departamental. Contó que su trabajo la expuso a la enfermedad ya que algunas de sus funciones están relacionadas a la coordinación de tareas del albergue donde está aislada, y del hospital centinela La Portada.

Hace dos semanas se conoció sobre el contagio de la autoridad edil. “Mi trabajo me ha expuesto más que a los demás y ha hecho que esté en más contacto directo con personas que puedan tener el virus. Pienso que todo tiene una razón de ser, ahora estoy en calidad de paciente viendo el otro lado de la moneda y recogiendo los frutos del trabajo que hemos tenido en la cuarentena”, afirmó la médica.

Sostuvo que siempre estuvo con equipos de protección personal, como barbijo, guantes y gafas. “Estuve correteando entre el Centro de Aislamiento y los hospitales, viendo y afinando todas las cosas y trabajando con mi equipo codo a codo, quizá me contagié ahí o al ir al mercado o a la tienda de mi barrio… Al final no sabemos dónde está el virus”, señaló la autoridad municipal.

El Alcalde Luis Revilla y otros tres funcionarios –que tuvieron contacto directo con la servidora pública- se aislaron como medida de prevención. La semana pasada retomaron sus funciones luego de dar negativo a las pruebas.

Actualmente, la Secretaria Municipal está en el Centro de Aislamiento. “Me siento bien, con sintomatología leve, eso beneficia para recuperarme rápidamente”, comentó la doctora, a tiempo de recordar que tras confirmar positivo a la enfermedad, le hicieron laboratorios clínicos y de radiología para evaluar la evolución de la patología en su cuerpo.

Dijo que hace un par de días le hicieron una segunda prueba de control para ver si empieza a ‘negativizar o cómo se ha manifestado el COVID-19’ en su organismo. “Debo tener dos laboratorios PCR negativos para que me den de alta, estoy tranquila, de buen ánimo. Me siento saludable”, remarcó la profesional.

Comentó que se comunica con su familia a diario vía Zoom y que en cuanto se recupere, se hará estudios para ver si cumple los requisitos como donante de plasma hiperinmune. Sobre los síntomas propios del virus, mencionó que no tuvo fiebre, dolores musculares y de cabeza. “Gracias a Dios no necesité ningún tipo de medicación, solo me han recetado un complejo vitamínico para reforzar mis defensas”, detalló.

El municipio paceño cierra junio con 1.484 casos activos de COVID-19 y 197 recuperados. En el macrodistrito Sur hay 316 pacientes positivos; Max Paredes, 294; y Periférica, 287, que son los de mayor registro.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Exceso de ruido: Detectan infracciones acústicas en discotecas de la zona Sur

Los locales sin certificación acústica deben cesar su emisión sonora hasta regularizar su situación.

Ley de Congelamiento de Tarifas es contraria a la CPE y usurpa funciones que sólo le corresponden al Ejecutivo Edil

La Alcaldía remitió al Concejo Municipal el viernes 21 las observaciones a esta norma. Asimismo, presentó dos denuncias penales ante el Ministerio Público contra los concejales que aprobaron la referida ley.

¿Quiere saber en qué invierten en su distrito? Conozca el POA 2025 con un click

Puede ver las actas, listas y formularios de los 23 distritos del municipio paceño.

Alcaldía inicia proceso de conservación en el bosque de Bolognia ante demandas vecinales

Durante la audiencia vecinal celebrada con residentes del Distrito 21 de la zona Sur, el secretario Municipal de Gestión Ambiental, Juan Pablo Saavedra, respondió a las inquietudes de los vecinos.