martes, 25 marzo, 2025

¡Más de 500 actividades en la 28° Feria Internacional del Libro de La Paz!

El alcalde Iván Arias destaca la “agenda nutrida” y reflexiona sobre cómo los pueblos indígenas escriben su historia

AMUN/18-07-2024
“Voces y memoria de la naturaleza” es la temática principal de la 28° Feria Internacional del Libro de La Paz, que tendrá más de 500 actividades. Durante la presentación de la agenda, este jueves por la noche, el alcalde Iván Arias dijo que en el stand de la comuna destacarán el Bicentenario.

Durante su discurso, el burgomaestre paceño reflexionó sobre cómo los pueblos indígenas escriben su historia. Rememoró que los originarios de Mosetén, que cuando buscaban su personería jurídica, no anotaban sus reuniones en libros de actas, sino, en un árbol.

“Hay gente que escribe su historia de diferente manera”, destacó. Dijo que durante su programa “El Negro en la calle”, este jueves, conversó con indígenas guarayos y los invitó a exponer en la Feria Internacional del Libro de La Paz. Ellos cuentan su historia en tejidos.

El evento se efectuará del 31 de julio al 11 de agosto. “Es una agenda nutrida gracias a la Embajada de Brasil”, remarcó el burgomaestre paceño. El país vecino es el invitado principal junto a la Fundación Patiño.

“Nuestro programa cultural tendrá más de 500 actividades y el fuerte es lo literario, serán 230 presentaciones de nuevos libros”, destacó el presidente de la Cámara Departamental del Libro de La Paz, David Hidalgo.

Son 170 los expositores este año, de los departamentos de La Paz, Cochabamba, Tarija, Santa Cruz y Oruro. Dijo que habrá 52 presentaciones de música, danza, teatro y cine. Además de 35 cursos y talleres de ilustración, encuadernación, escritura creativa, creación de personajes, edición de historietas y publicación de libros.

Internacional


Llegarán 40 invitados de Brasil, Argentina, Francia, Chile, Perú, Colombia, México, Italia, Reino Unido, Suiza y España.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

La Paz: Lluvias intensas seguirán hasta las primeras semanas de abril

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología activó una alerta de prioridad naranja debido al ingreso de un “frente frío”.

Servicios municipales: Mejor provisión de diésel, pero los daños en maquinaria aún preocupan

La provisión de diésel y gasolina comienza a normalizarse,...

Reportan 49 emergencias en el municipio de La Paz por las últimas lluvias

Hubo desborde en el río Huayñajahuira; el tráfico vial regresó a la normalidad en la zona Sur.

Supermercado en Sopocachi: Decomisan bebidas alcohólicas y productos vencidos

La Intendencia Macrodistrital de Cotahuma también comisó enseres en mal estado, como ralladores y bañadores.