domingo, 16 marzo, 2025

Más de 10 mil descargas de la aplicación «Alerta La Paz»

La aplicación fue lanzada en noviembre del 2024.

AMUN 06/01/24

La aplicación «Alerta La Paz» lanzada por la Alcaldía el año pasado alcanzó más de 10 mil descargas en sus versiones para Android e iOS. La misma busca mantener a la población informada sobre las condiciones climáticas y las posibles amenazas que puedan presentarse en la ciudad.

En entrevista en Radio Fides, el secretario de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades, Juan Pablo Palma, explicó sobre la aplicación que logró un alcance significativo en la población.

«Alerta a la Paz proporciona información en tiempo real sobre el clima y las posibles amenazas en el municipio. A través de esta aplicación, los usuarios reciben alertas sobre desbordes y otros fenómenos climáticos peligrosos”, comentó la autoridad.

Hasta el momento, la aplicación ha sido descargada por más de 10 mil personas, lo que demuestra su utilidad y aceptación entre los paceños.

«Es una herramienta que realmente tiene una gran utilidad, y las redes sociales, cuando se utilizan adecuadamente, ayudan a difundir la información rápidamente», añadió Palma.

Sin embargo, el secretario reconoció la importancia de los medios de comunicación tradicionales. «Por supuesto, esto no reemplaza el trabajo de los medios formales, pero estamos trabajando para garantizar que en situaciones adversas, las redes sociales del Gobierno Autónomo Municipal opere correctamente y los medios puedan retransmitir las alertas de manera efectiva», explicó la autoridad.

En el mes de febrero de 2002, más de 60 personas perdieron la vida debido a un desborde en la ciudad, situación que pudo haberse evitado con una mejor comunicación y alerta temprana.

Con más de 10 mil descargas la aplicación “Alerta La Paz» se posiciona como una herramienta clave para mejorar la seguridad y la prevención en la ciudad, brindando a la población información relevante y oportuna ante eventos climáticos en La Paz.

////

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Con la dotación de combustible se regularizan los servicios municipales

El servicio de recojo de basura, de transporte municipal y de atención de emergencias sube al 80%

Ante riesgo de colapso de viviendas; Alcaldía monitorea continuamente la Av. Francisco Bedregal

Piden tolerancia a las personas que transitan por el sector.

Apuran trabajos de limpieza en la avenida Del Libertador

Fueron cerca de 40 metros cúbicos de tierra que se desprendió del talud.

Obreros ediles reparan muro de contención en el Montículo

Precintan el sector y resguardan el área.