El registro sanitario garantiza un producto que no es nocivo a la salud.
AMUN/21-02-25
Llega el Carnaval y con él diferente tipo de maquillajes para salir de fiesta, sin embargo, desde la Intendencia de Max Paredes advierten que si estos productos no tienen registro sanitario, la persona puede llegar a tener desde alergias hasta salpullidos. Recomiendan precaución.
“Respecto a la pintura que se utiliza para el rostro, éste debe contar con el registro sanitario NSO-C. Es muy importante verificar esto, porque la aplicación de uno de estos productos de dudosa procedencia puede generar algún tipo de alergia o salpullido”, aseguró la inspectora de la Intendencia de Max Paredes, Elizabeth Cornejo.
Dijo que, por lo general, los niños son los más expuestos a estos productos, por lo que reiteró el consejo a los padres de familia para que “revisen” bien los maquillajes.
Asimismo, socializó entre las comerciantes del macrodistrito las consecuencias de estos productos para que eviten la venta; son nocivos a la salud.
En esta actividad, también se recomendó la venta de las siete marcas de espuma autorizadas para la fiesta de Carnaval: Alegría Carnavales, La Fiesta, Cosminieve, Reina Mora, Rey Momo, Loco Loco y Rey Kiko. “Una persona puede reconocer este producto por el colocado de la bandera boliviana ya sea en la parte superior o inferior del producto”, detalló Cornejo.
Y respecto a las máscaras, recordó que estos deben contar con cinco orificios: dos para la nariz, uno para la boca y dos para los ojos. “Eso evitará cualquier tipo de asfixia”, afirmó la inspectora.
En cuanto a la pintura aerosol para el cabello, también solicitó que se compre con el debido registro sanitario.
///