jueves, 3 abril, 2025

Mantenerlos activos y con alimentación saludable: la fórmula para evitar niños obesos en tiempos de pandemia

La Paz/AMN. – La obesidad en niños puede ser evitada con actividad física y alimentación saludable durante las etapas de la emergencia sanitaria, ya que están expuestos al sedentarismo en casa, explicó la jefa de la Unidad de Alimentación Complementaria Escolar (ACE), Gabriela Aro.

A principios de la cuarentena mundial, la Organización Mundial de la Salud (OMS) realizó la primera recomendación para los menores. Los niños y adolescentes de 5 a 17 años deben practicar una actividad física de intensidad moderada por 60 minutos diarios como periodo mínimo.

“Los papás y mamás tenemos que trabajar con los niños, el entorno familiar se convierte en modelo tanto para la alimentación sana, saludable y principalmente crear hábitos de actividades físicas”, enfatizó la autoridad edil.

Aro recomendó educar a los hijos respecto a ordenar sus habitaciones, que ayuden en la limpieza de vajilla o verduras para contribuir en la psicomotricidad fina. “Los menores tienen que aprender a preparar sus propios alimentos, eso es importante, generar actividad física en las labores de casa y también se puede hacer actividades a nivel familiar, ya sea baile, gimnasia rítmica y no fomentar el sedentarismo”, comentó la funcionaria municipal.

Comentó que es una mala costumbre sentarse frente al televisor o revisar el teléfono celular por extensas horas; además que se suma la mala alimentación para provocar principios de obesidad. “El sobrepeso y la obesidad va afectando en el crecimiento de los niños porque en realidad no se absorben bien los nutrientes, tiene que haber un equilibrio entre alimentación nutritiva saludable y los ejercicios”, agregó Aro.

Recomendó consumir verduras, frutas, cereales y leguminosas. Dijo que una mezcla vegetal de alto valor nutricional puede obtener proteínas que se asemejen al valor nutricional de las carnes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Desajuste de talud en la zona de Alpacoma afectó a 5 viviendas

Personal edil evalúa las causas del hecho; se cree que se debió a la rotura de una tubería de agua.

Avanza la renovación del Parque Bartolina Sisa con una ejecución física que alcanza el 47%

Contará con amplias áreas para niños, un jardín de infancia y cerca de 20 parrilleros, así como un completo asfaltado renovado, áreas verdes y cuatro baterías de baño.

Vecinos de Mallasa solicitan estudio de riesgo urgente ante incremento de amenazas naturales

El secretario Municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades, Juan Pablo Palma,  informó sobre las intervenciones que se realizan en diversas partes del municipio para mitigar riesgos.

En medio de los aplausos de los vecinos, reportan cómo fue el primer fin de semana del servicio La Paz BUS en Mallasa

Cabe recordar que desde que se iniciaron las operaciones en este macrodistrito el año pasado, los buses ediles únicamente prestaban servicio de lunes a viernes.