sábado, 19 abril, 2025

La feria de la Alasita y el Carnaval en La Paz están en análisis

La Paz/AMN.- La feria de la Alasita y la celebración del carnaval en la urbe paceña están en análisis, para lo cual se tomará en cuenta la evaluación y recomendación del Servicio Departamental de Salud (Sedes) sobre el estado del COVID-19 en La Paz, informó el secretario Ejecutivo de la Alcaldía de La Paz, Marcelo Arroyo.

Ambas fiestas están próximas en el calendario vigente, la Alasita será el 24 de enero y carnaval entre el 13 y 16 de febrero. “Las decisiones que toma el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP) van en congruencia a las recomendaciones del Sedes, se evalúa y analiza los planteamientos; está en etapa de análisis”, sostuvo la autoridad edil antes de ingresar a Palacio Quemado donde junto a los alcaldes de Santa Cruz y Cochabamaba, sostuvo una reunión con el Gobierno nacional.

Según el Observatorio Municipal COVID-19 de La Paz, en el municipio capital se registraron 259 nuevos enfermos que suman a 3.728 activos. Esta aceleración de casos se produjo entre diciembre y primero días de 2021.

Para el actual estado de la pandemia en el municipio paceño rigen algunas restricciones como evitar la concurrencia de personas en un mismo espacio y uso de barbijo. Pese a que existen voces de algunos protagonistas de la feria de Alasita para llevar a cabo la actividad en el Parque Urbano Central (PUC), Arroyo reiteró que está en análisis celebrar el evento próximo que marca una costumbre cultural en la Sede de Gobierno.

Para este año, los dirigentes folclóricos y autoridades en los municipios de Oruro, Tarija y Santa Cruz decidieron suspender las entradas y fiestas de Carnaval, en muchos casos se reemplazará el cronograma con actividades virtuales y otras religiosas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.