Secretaria Municipal de Desarrollo Económico, Sandra Soliz, alcalde Municipal de La Paz, Iván Arias y secretario Municipal de Gestión Ambiental, Juan Pablo Saavedra. Foto: AMUN.

Hay puntos habilitados en la cancha Zapata, calle 17 de Obrajes y las plazas Uyuni y Villarroel

AMUN/17-06-2024
Este lunes por la mañana, el alcalde de La Paz, Iván Arias, lanzó el operativo ‘La Paz respira en paz’, que incluye el ‘Llantatón 2024’. Esta iniciativa tiene como objetivo recoger y reciclar al menos 2.000 llantas en desuso.

La actividad culminará el domingo 23 de junio. “La Paz respira en paz, hoy día empezamos con el ‘Llantatón 2024’. Vamos a recoger la mayor cantidad de llantas que están en desuso para darles un reúso en parques o para reciclar”, expresó el burgomaestre durante una conferencia de prensa.

El secretario Municipal de Gestión Ambiental, Juan Pablo Saavedra, explicó la logística de la iniciativa por el medio ambiente. “Estimamos que hasta el día domingo vamos a poder recolectar 2.000 llantas que serán posteriormente reutilizadas en diferentes parques, en diferentes rubros y así potenciar la economía de nuestro municipio”, dijo.

Los puntos de acopio estarán abiertos desde las 09:00 hasta las 13:00. Están distribuidos en diferentes puntos de la ciudad: cancha Zapata, plaza Uyuni, plaza Villarroel, Avenida Landaeta esquina Calle José V. Saravia, Avenida Entre Ríos y Avenida Kollasuyo, plaza Tapia en San Antonio, calle 17 de Obrajes y calle 35 de Cota Cota.

Además, los ciudadanos pueden llamar al 800 16 1777 y solicitar la recolección directa. “Si usted tiene una alta cantidad que no puede llevar a estos puntos de acopio, podemos apersonarnos a su institución o empresa y hacer la recolección directa de las llantas que tengan en desuso”, explicó en una anterior entrevista el analista técnico de la Unidad de Gestión Integral de Residuos Sólidos, Michael Martínez.

San Juan
El operativo ‘La Paz respira en paz’ también implica los controles para evitar el encendido de fogatas. El alcalde Arias informó que más de 40 brigadas estarán desplegadas para patrullar desde las 18:00 del 23 de junio hasta las 06:00 del 24 de junio.

Las personas y familias que enciendan fogatas serán sancionadas con la multa de 500 Unidades de Fomento a la Vivienda (UFV), que son al menos 1.250 bolivianos.
///

Deja un comentario