Las mujeres son propensas a ser víctimas de la violencia. Foto: AMUN

AMN/12-11-21

“Mujeres combatiendo desigualdades”, es el nombre del encuentro que organiza la Alcaldía de La Paz para que ciudadanas de los macrodistritos Centro, Cotahuma y Max Paredes dialoguen sobre el liderazgo y autocuidado. El evento será este sábado en el playón “B” del Parque Urbano Central.

La actividad se efectuará desde las 14:00 hasta las 18:30. “Todas las mujeres que aun deseen sumarse, pueden hacerlo, deben estar motivadas a reflexionar sobre la violencia, el autocuidado y ser capaces de buscar un empoderamiento, saber tomar decisiones y que somos capaces de ser líderes”, informó la directora interina de Coordinación de Políticas de Igualdad, Beatriz Espinoza.

En entrevista con la Agencia Municipal de Noticias, dijo que habilitaron tres enlaces de registro, los cuales están en la página de Facebook de la Secretaría Municipal de Desarrollo Social. “El objetivo es informar sobre la participación política, el liderazgo, autocuidado, estereotipos y prevención de violencia hacia las mujeres en el municipio paceño y para contribuir en esta sensibilización el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se conmemora cada 25 de noviembre”, explicó.

“El encuentro también tiene el fin de aunar los esfuerzos al interior del Gobierno Municipal de La Paz, por eso es macrodistrital, ahora unimos esfuerzos de las subalcaldías Max Paredes, Cotahuma y Centro; luego será el turno de Mallasa, Sur, Periférica y San Antonio; y la tercera actividad con los macrodistritos del área rural, Zongo y Hampaturi”, detalló Espinoza. 

La directora sostuvo que “combatir las desigualdad” es el proyecto que impulsa la Alcaldía de La Paz para que en el municipio paceño ya no se registren hechos de violencia contra las mujeres. La Fiscalía General del Estado reportó el 3 de noviembre que en el país se han registrado 95 feminicidios entre enero y octubre de 2021.

“Queremos reflexionar con las mujeres qué estamos haciendo con nuestro autocuidado, las invitamos a que participen”, remarcó Espinoza. Adelantó que similares actividades se desarrollarán el 25 de noviembre y el 3 diciembre; y para más información, la ciudadanía puede comunicarse con Yesenia Tarqui, llamándola al número de celular 76246416.

////

Deja un comentario