sábado, 12 abril, 2025

La virulencia es menor en pacientes pese al aumento de contagios en municipio paceño

AMUN/05-01-22
La Alcaldía de La Paz informó este miércoles que pese al incremento de contagios de la Covid-19, en las últimas semanas, la afectación o virulencia en los pacientes es leve y aseguró que esta situación se debe al alto nivel de vacunación alcanzado hasta la fecha.

“Si bien la tendencia es la escalada, el ascenso de los casos se están presentando en su mayoría leves, es decir, están en casa. Significa que si bien los números son altos, la virulencia, la afectación que tienen los pacientes no es tan profunda”, informó en Unitel la secretaria municipal de Salud Integral y Deportes, Cecilia Vargas.

Los contagios de la Covid-19 aumentaron en las tres últimas semanas. De un promedio diario de 65 casos, que se tenía en la semana del 5 al 11 de diciembre, a una media de 92, 120 y 139, casos diarios en las últimas tres semanas en el mes pasado.

En la semana del 5 al 11 se tuvo un total de 461 personas enfermas; entre el 12 y 18 se presentó 647 casos; en la semana del 19 al 25, se registró 846 contagios y entre el 26 al 1 de enero de este año, se tuvo 1.676 casos. En tanto, en esta semana se alcanzó 43, 59 y 206, entre el domingo 2, lunes 3 y martes 4 de diciembre, respectivamente.

Ante esta escalada de contagios, dijo Vargas, los enfermos siguen los tratamientos en sus domicilios y que un menor porcentaje llega a los hospitales municipales. Además, reiteró que los pacientes internados en unidades de terapia intensiva son personas no vacunadas o con el esquema incompleto.

Según los últimos reportes municipales, la administración de la primera dosis en el municipio de La Paz superó el 110% y el 97% en segunda dosis. La cobertura con la primera dosis se debería a que cientos de personas de municipios vecinos y provincias del departamento, llagaron a la urbe paceña para recibir la vacuna, ratificó la semana pasada el alcalde Iván Arias.

La comuna paceña continúa con la vacunación móvil y en puntos fijos ubicados en los cinco hospitales municipales, principalmente a los grupos etarios de cinco a 11 años con la Sinopharm y de 12 a 17 años, con la vacuna Pfizer. En estos puntos también se administra las dosis que corresponden a los mayores de 18 años, ya sea la primera y segunda dosis de la Sinopharm, la segunda dosis de la Sputnik V y la vacuna que corresponde a la tercera dosis.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.

¡Anhelo cumplido! Alcalde Arias entrega el Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya en Hampaturi

Esta Superobra comprende 1,2 kilómetros de extensión y fue posible gracias a una inversión de 4,7 millones de bolivianos.

La Alcaldía implementará boletas digitales para el cobro de multas e infracciones por QR

Una vez implementada la aplicación, el ciudadano podrá pagar la infracción de manera rápida mediante un dispositivo.