viernes, 11 abril, 2025

La vacuna pentavalente protege de cinco enfermedades, entre ellas de coqueluche

AMUN/17-11-22
La secretaria municipal de Salud y Deportes, Cecilia Vargas, informó este jueves que la vacuna pentavalente consta de cinco dosis y protege a los niños de contraer difteria, tétanos, hepatitis B, neumonías, meningitis y coqueluche, que tuvo un rebrote en el país y contra este mal la comuna paceña vacuna las 24 horas en Auxilio La Paz 167 de la Av. Simón Bolívar.

“La coqueluche se puede prevenir y la vacuna para prevenir ya existe en el Programa Ampliado de Inmunización (PAI). La vacuna para prevenir esta enfermedad se encuentra en el esquema pentavalente, que protege de la difteria, tétanos, coqueluche e influenza que produce neumonía y meningitis”, explicó Vargas en el programa radial La Paz en paz que conduce el alcalde Iván Arias.

Para prevenir contagios en el municipio paceño ente este rebrote, la Alcaldía de La Paz habilitó la vacunación durante 24 horas diarias en la base operativa de Auxilio La Paz 167, ubicado en el Parque Urbano Central (PUC), de la Av. Simón Bolívar, exestación del PumaKatari.

Deben ser vacunados todos los niños menores de cinco años con la pentavalente que consta de tres dosis y dos refuerzos. La primera se administra a los dos meses, la segunda a cuatro meses y la tercera a los seis meses de vida. Posteriormente, reciben las dosis de refuerzo, el primer refuerzo desde los 18 meses de edad a los 23 meses y el segundo refuerzo se administra a los cuatro años de edad.

Los padres y madres deben llevar a sus hijos con el carnet de vacunación, donde se registra peso y talla y que es entregado luego del nacimiento del infante, pero en caso que no cuente con esta documento, pueden acudir con el carnet de identidad.

Arias pidió a los padres de familia llevar a sus hijos a la base operativa de Auxilio La Paz 167 y a otros puntos de vacunación fijos que habilitó la Alcaldía para evitar contagios. “Diríjanse al PUC, vayan a hacer vacunar a su hijos de menos de cinco años”, remarcó el burgomaestre.

Esta vacuna no requiere que el niño cuente con un consentimiento firmado, como ocurre con la vacunación contra la Covid-19, remarcó Vargas. “También se vacuna en hospitales municipales y centros de salud. No requiere consentimiento. Si o si deben recibir para completar el esquema. Si el niño no está vacunado y si no se trata la enfermedad deja secuelas, como convulsiones que quedan para toda la vida”, advirtió.

En el caso que algún niño presente síntomas se la enfermedad debe cumplir con los protocolos que rigen para todas las enfermedades respiratorias. Primero el lavado adecuado de manos, ventilación de ambientes y uso de barbijo, principalmente, en espacios cerrados.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.

¡Anhelo cumplido! Alcalde Arias entrega el Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya en Hampaturi

Esta Superobra comprende 1,2 kilómetros de extensión y fue posible gracias a una inversión de 4,7 millones de bolivianos.

La Alcaldía implementará boletas digitales para el cobro de multas e infracciones por QR

Una vez implementada la aplicación, el ciudadano podrá pagar la infracción de manera rápida mediante un dispositivo.