sábado, 5 abril, 2025

La ‘Preferia Navideña’ comienza mañana con 30 comerciantes

La Paz/AMN.- La ‘Preferia Navideña’ de este año comienza mañana con al menos 30 vendedores mayoristas que, como es tradición, ofrecerán adornos y otros materiales para el armado de los pesebres y árboles navideños. La exposición será en la avenida Simón Bolívar hasta el 30 de noviembre.

“El acto está previsto para las 11 de la mañana. Los puestos de venta comenzaron a ser armados el fin de semana. Concluirá el último día de noviembre y a partir del primer día de diciembre se inicia la Feria Navideña en el Parque Urbano Central”, informó la directora de Mercados y Comercio en Vía Pública, Paola Valdenassi.

La preferia navideña estará abierta hasta el 30 de nociembre.

La funcionaria edil dijo que durante el desarrollo de la actividad se debe implementar medidas de bioseguridad, como el uso de alcohol y barbijos, además recomendó que el intercambio de dinero se haga con una vasija o recipiente.

“Las comerciantes han comprometido que realizarán la fumigación de ese espacio, tanto al iniciar las actividades, como al concluir. Nosotros como Dirección de Mercados les vamos a apoyar con el químico respectivo para esta desinfección”, sostuvo Valdenassi.

En 2019, la preferia tuvo la participación de 90 expositores y se extendió hasta el 10 de diciembre por los problemas sociales que atravesó el país. Desde 1982, esta actividad, que es un adelanto de la Feria Navideña, se desarrollaba en la calle Figueroa, luego en 2009 los comerciantes se trasladaron a la avenida Simón Bolívar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Diálogo entre autoridades y vecinos en San Antonio acuerda fortalecer la coordinación en materia de riesgos

El secretario Municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades (SMRGV), Juan Pablo Palma, aseguró que se realizan evaluaciones constantes y que se priorizan necesidades en la gestión de recursos.

Avance del 40% en la construcción del nuevo hospital de San Antonio

Se destaca la importancia del equipamiento técnico en la infraestructura hospitalaria.

Inversión histórica en el Distrito 15 de San Antonio: Bs 164 millones para mejorar la calidad de vida

De acuerdo con los datos proporcionados, la mayor parte de la inversión se destinó a la infraestructura pública, con un total de 41 millones de bolivianos.

¡Las audiencias vecinales dan resultados! Este sábado se entrega el Plan de Intervención Vial en Ahijadero

Beneficiará a más de 900 personas del macrodistrito Periférica con acceso a servicios básicos y mejor calidad de vida