miércoles, 19 marzo, 2025

La Paz tuvo 20 días de lluvias fuertes; Bajo Llojeta fue el único sector afectado por el movimiento de tierra

La Alcaldía espera que la Asamblea Legislativa apruebe créditos para la canalización de ríos.

AMUN/29-12-24

El municipio de La Paz registró 20 días de lluvias fuertes y el único lugar donde se tuvo un deslizamiento de magnitud fue el de Bajo Llojeta debido al movimiento de tierra que realizó la empresa Kantutani. Además espera que la próxima Asamblea Legislativa apruebe los créditos para la canalización de ríos.

El alcalde de La Paz, Iván Arias, informó que en los 20 días que se tuvo de lluvias fuertes no se tuvo mayores incidentes por las precipitaciones gracias a los diferentes trabajos que se realizó durante más de ocho meses.

“Se ha logrado cumplir con la limpieza de las cabeceras de cuencas desde  mayo (…)También se hizo encamellonados, se abrieron varios lechos de ríos, hemos limpiado, y eso nos ha permitido que esos 20 días de lluvias, la ciudad no haya tenido mayores contratiempos a excepción de Bajo Llojeta que fue provocado por la empresa Kantutani» detalló en radio Panamericana.

La autoridad edil dijo que el único lugar donde hemos tenido un deslizamiento de la magnitud es en la zona de Bajo Llojeta  y eso provocado básicamente por la mano humana. «Una empresa que hizo un movimiento de tierra de 140.000 toneladas, lo que ha provocado el desastre».

En ese sentido, destacó que el plan de la Tormenta a la Esperanza avanzó, pero  existe un problema, la falta de recursos. “Este año pensábamos invertir más o menos 600 millones de bolivianos para canalizar los ríos Aruntaya,  Irpavi y terminar las canalizaciones de los ríos Orkojahuira y La Paz, donde confluyen todos y por donde pasa el barrio de Amor de Dios, pero el crédito ha sido detenido, tanto en el Poder Ejecutivo como en el Legislativo, y esta es nuestra mayor frustración”, precisó la autoridad.

Ahora, espera que al próximo año se cuente con esos recursos. “Esperemos que los diputados, senadores, que entren a la próxima legislatura se pongan la mano al pecho y piensen que estas obras trascienden una gestión municipal a una persona y que quedan para la ciudad”.

Entre tanto, el municipio está en apronte ante cualquier emergencia, por ello, se mandó una resolución al Concejo Municipal para que continúe la alerta roja y el Concejo la aprobó.

“Eso nos permite y nos obliga a tener gente en apronte, en constante vigilancia”, apuntó.

////

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Sentencian a 6 años de cárcel a hombre que cometió abuso en contra de sus 4 sobrinos

La Defensoría Municipal de la Niñez y Adolescencia informó que en lo que va del año se registraron 500 casos de vulneración de derechos.

¡Aún hay riesgo en Codavisa y Señor de Mayo! No aparece el Alcalde de Palca

Sigue activo el movimiento en masa; continúan trabajando técnicos y obreros de la Alcaldía de La Paz.

IV Centenario pide buses PumaKatari, el Setram aún analiza las 2 nuevas rutas

El alcalde Iván Arias continúa escuchando a los vecinos, este martes por la noche continúa la audiencia vecinal con ciudadanos del Distrito 17 de San Antonio.

Campaña de recolección de alimentos se amplía hasta el 24 de marzo

La Alcaldía de La Paz continúa brindando asistencia humanitaria a familias afectadas por deslizamientos en Codavisa y Señor de Mayo.