sábado, 19 abril, 2025

La Paz se prepara para la inauguración de la nueva casa del guardaparques en Bolonia

Albergará, en una primera etapa, a dos guardaparques cuyo deber será proteger una vasta área que incluye Auquisamaña, Bolonia, Irpavi y Achumani, así como todos los parques del sector.

AMUN / 12-02-25

Este miércoles se efectuó la última inspección a la construcción de la nueva casa del guardaparques que está en Bolonia. El secretario Municipal de Gestión Ambiental, Juan Pablo Saavedra, anunció que la inauguración de esta infraestructura está programada para este sábado.

“Estamos en la última inspección previa a la inauguración y es un gran placer informar a la población sobre la apertura de este espacio, que contará con instalaciones nuevas, incluyendo salas de información, depósitos, dormitorios y mobiliario. Esto permitirá a nuestros guardaparques cuidar y preservar nuestras áreas verdes y parques en el municipio de La Paz, especialmente en el macrodistrito Sur”, afirmó Saavedra.

La nueva casa albergará, en una primera etapa, a dos guardaparques cuyo deber será proteger una vasta área que incluye Auquisamaña, Bolonia, Irpavi y Achumani, así como todos los parques del sector.

«Esperamos que, en un futuro cercano, se sumen más grupos de respuesta del municipio, ya que contamos con la infraestructura y el equipamiento necesarios para garantizar un adecuado cuidado de nuestros recursos naturales”, añadió el secretario al enfatizar la importancia de la labor de los guardaparques en la lucha contra aquellos que atentan contra la naturaleza.

“Su función principal será prevenir acciones de avasallamiento y la ocupación indebida de terrenos dentro de los parques, así como combatir la contaminación y el mal uso de estos espacios. La idea es establecer un control adecuado y educar a la comunidad para que comprenda que la conservación del municipio de La Paz es tarea de todos”, explicó.

Además, el secretario mencionó la recuperación de áreas verdes y la reintroducción de especies autóctonas, como la liebre silvestre y el colibrí cometa, que habitan en la zona. “Es fundamental que los paceños conozcan y valoren la biodiversidad que nos rodea, y que comprendan la importancia de cuidar nuestro entorno”, concluyó Saavedra.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.