miércoles, 26 marzo, 2025

120 obreros “dieron vida” a los Puentes de la Unión del Bicentenario que promete ser un paso seguro

La Superobra se alza en alrededor de 40 pilotes que dan mayor estabilidad al área.

AMUN/13-2-25

Al menos 120 obreros liderados por la empresa constructura Playón Verde construyeron los Puentes de la Unión del Bicentenario en el municipio de La Paz. Este nuevo atractivo turístico será inaugurado en ocho días. Promete ser “muy seguro”.

“Durante la construcción de los puentes se llegó a tener 120 obreros y esa cifra luego fue  fluctuando obviamente de acuerdo a las necesidades. Al inicio, en las fundaciones de los pilotes fueron 40, luego entre las fundaciones y la parte de la infraestructura fueron 120. Ahora están alrededor de 45 a 50 obreros”, afirmó el representante y encargado de supervisión de la empresa constructora, Martín Javier.

Señaló que actualmente instalan las barandas y los obreros trabajan día y noche, las 24 horas del día para la entrega de la Superobra.

Los Puentes de la Unión del Bicentenario se estrenarán el viernes 21 de febrero por la noche, para contar con un espectacular encendido de luces.

La Superobra tiene un 98% de avance, pero para llegar a eso edificaron pilotes, muros de contención y terraplenes, que además de la construcción de los viaductos dan estabilidad al sector. Unirá a los vecinos de los macrodistritos San Antonio y Periférica.

Recordó que esta obra fue concebida sólo con un puente, pero luego se amplió a tres para dar mayor estabilidad al área. El primero está en Barrio Gráfico y lo conecta con el puente, el segundo es el puente en sí y el tercero es el que conecta al puente con Villa Copacabana.

“Los tres son sostenidos con unos 40 pilotes que tienen 20 metros de profundidad y que casi estarán al nivel del lecho del río por la inestabilidad de los taludes”, dijo Javier.

Además destacó que las columnas del centro son especiales y con un diseño único; y tiene un sistema de volados sucesivos que cuenta con estructura metálica. “Es una infraestructura bien segura”, porque también cuenta con vigas postensadas en ambos frentes y se hizo muros de tierra armada con fibras, detalló el experto.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Exceso de ruido: Detectan infracciones acústicas en discotecas de la zona Sur

Los locales sin certificación acústica deben cesar su emisión sonora hasta regularizar su situación.

Ley de Congelamiento de Tarifas es contraria a la CPE y usurpa funciones que sólo le corresponden al Ejecutivo Edil

La Alcaldía remitió al Concejo Municipal el viernes 21 las observaciones a esta norma. Asimismo, presentó dos denuncias penales ante el Ministerio Público contra los concejales que aprobaron la referida ley.

¿Quiere saber en qué invierten en su distrito? Conozca el POA 2025 con un click

Puede ver las actas, listas y formularios de los 23 distritos del municipio paceño.

Alcaldía inicia proceso de conservación en el bosque de Bolognia ante demandas vecinales

Durante la audiencia vecinal celebrada con residentes del Distrito 21 de la zona Sur, el secretario Municipal de Gestión Ambiental, Juan Pablo Saavedra, respondió a las inquietudes de los vecinos.