miércoles, 19 marzo, 2025

¡La Paz cumple! Las deudas de corto plazo llegan a Bs 180 millones y Alcaldía seguirá honrando sus obligaciones

La Alcaldía mantiene una deuda con acreedores, pero esto se debe a la falta de transferencias del IDH.

AMUN/12-2-25

Las deudas a corto plazo alcanzan a 180 millones de bolivianos y estos se pagarán este año, afirmó el secretario a.i. Municipal de Finanzas, Christian Morales. Además, resaltó que pese a que ya se canceló el 90% de la deuda que se heredó del exalcalde Luis Revilla, todavía se honran esas deudas.

“Actualmente las deudas a corto plazo, que son las que tenemos que efectivizar en esta gestión y corresponden a los trámites pendientes de pago generados los últimos meses del 2024, ascienden más o menos a unos 180 millones y se harán las mejores gestiones para cumplir con esas obligaciones durante este año”, informó Morales a la Agencia Municipal de Noticias.

De acuerdo con Morales la municipalidad sí tiene una deuda con los acreedores, pero aclaró que una parte del adeudo es el resultado de la falta de transferencia de IDH que no realizó el Ministerio de Economía. “Son 20 millones que no nos ha transferido en 2024 y eso se traducen en un impago por el mismo monto a nuestros acreedores”.

Por eso, la Alcaldía analiza la forma más afectiva de resolver ese tema y el comportamiento de las transferencias del Ministerio de Economía para honrar las deudas.

Por ello, insistió que “todas las deudas que tenemos que pagar con recursos propios están totalmente garantizadas para esta gestión y prueba de aquello es que ya se efectivizaron varios pagos en lo que va en el año”.

Ante la consulta si las deudas de la comuna alcanzan a 400 millones de bolivianos, aclaró que “según los de los Estado Financieros, los 400 millones incorporan otros componentes (…) como el pago de deuda pública que se tienen que registrar- por normas de contabilidad que se deben cumplir para la elaboración de los estados financieros -y que están totalmente garantizadas y presupuestadas para pagar en este año o el registro de fondos en custodia que son pagos que se tienen que hacer a favor de terceros y que están registrados con nombre y apellido, los cuales serán pagadas una vez que sean solicitadas”.

Otro dato que es preciso resaltar es que la deuda que se heredó del ex acalde Luis Revilla, fue alrededor de 500 millones de bolivianos. “A nosotros, cuando asumimos la gestión nos ha costado cumplir, pero debido a decisiones asumidas para ser más eficientes hemos ahorrado y ya hemos honrado el 90% de esa deuda”, añadió.

////

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Sentencian a 6 años de cárcel a hombre que cometió abuso en contra de sus 4 sobrinos

La Defensoría Municipal de la Niñez y Adolescencia informó que en lo que va del año se registraron 500 casos de vulneración de derechos.

¡Aún hay riesgo en Codavisa y Señor de Mayo! No aparece el Alcalde de Palca

Sigue activo el movimiento en masa; continúan trabajando técnicos y obreros de la Alcaldía de La Paz.

IV Centenario pide buses PumaKatari, el Setram aún analiza las 2 nuevas rutas

El alcalde Iván Arias continúa escuchando a los vecinos, este martes por la noche continúa la audiencia vecinal con ciudadanos del Distrito 17 de San Antonio.

Campaña de recolección de alimentos se amplía hasta el 24 de marzo

La Alcaldía de La Paz continúa brindando asistencia humanitaria a familias afectadas por deslizamientos en Codavisa y Señor de Mayo.