sábado, 19 abril, 2025

La megavacunación también movió al comercio informal

AMN/ 18-07-21
Vendedores de tucumanas, mates y folders para certificados de vacunación se instalaron en inmediaciones de algunos puntos de megavacunación de este domingo para generar ingresos aprovechando la masiva asistencia de personas para inocularse contra la Covid-19.

“Estoy vendiendo bien nomás, porque la gente está comiendo antes de vacunarse porque les dijeron que no tienen que estar en ayunas”, dice Justina Campos, una comerciante de tucumanas que se apostó en el atrio de la Universidad Mayor de San Andrés sobre la acera de la calle JJ Tórrez.

“¡Folder, folder, cuide su certificado de vacuna no lo maneje como chuño!”, grita Antonio Chávez que vende folders de plástico para cuidar el certificado de vacunación. “¡Solo a dos bolivianitos, cuide su certificado!”, dice mientras levanta los folder para que la gente los vea.

Antonio Chávez vendió folders en inmediaciones de la UMSA.

“Hay que aprovechar este día, porque ahora viene mucha gente y la fila está larga. Al salir es la cosa (para vender), cuando salen con su certificados ahí compran, pero hay otros que ven y se compran antes de entrar; lo importante es generar un ingreso para la familia”, afirma Chávez quien ha movilizado a su esposa a otro punto de inmunización.

Su esposa está circulando por la plaza Camacho, cargada de su mochila y ofreciendo sus folders que están hecho al tamaño del certificado de vacuna. “Espero vender unos quinientos folders y que mi esposa también haga lo mismo, hay que trabajar no queda otra opción si queremos comer”, dice mientras recorre la fila que ya ha pasado las 300 personas que esperan su vacuna.

Otro de los negocios que aprovecha la campaña de vacunación que concentró bastante gente, son las fotocopiadoras, porque uno de los requisitos para recibir la dosis, es la presentación de la fotocopia de la cédula de identidad y las personas requieren del servicio.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.