sábado, 15 marzo, 2025

La Ley de Reactivación de Actividades Económicas obliga a la aplicación constante de medidas de bioseguridad

La Paz/AMN.- El alcalde Luis Revilla promulgó hoy la Ley Municipal de Reactivación de Actividades Económicas durante la Emergencia Sanitaria Nacional que autoriza el funcionamiento de las actividades de lunes a viernes hasta las 17.00. La norma obliga a los comercios a aplicar medidas de bioseguridad de manera previa, durante y al finalizar la atención.

En conferencia de prensa, el burgomaestre detalló las acciones de bioseguridad que aplicarán los negocios en vía pública, mercados, centros comerciales y comedores populares, que solo despacharán comida. Por otro lado, recordó otras normativas que regirán desde el lunes, como protocolos de bioseguridad para transporte, servicio de venta de comida para recoger. Y desde hoy rige la reglamentación para actividades económicas, además de la ley marco para la cuarentena dinámica propia en el municipio.

El secretario municipal de Desarrollo Económico, Sergio Siles, explicó que el esquema de acciones divide en tres momentos para la aplicación de medidas de bioseguridad. Las acciones previas a la apertura de la actividad económica implica el control de temperatura al personal, desinfección de manos y zapatos; y uso de insumos, como barbijos y guantes, entre otros.

Las acciones durante la jornada de atención tienen que ver con la desinfección constante de manos, superficies, distanciamiento social con clientes, como también recipientes y envases; se deberá facilitar el pago por medios digitales.

El tercer momento es a la conclusión de la atención, se debe desinfectar y ventilar espacios comunes y reponer stock de alimentos, por otro lado, no se debe usar el mismo barbijo al salir de las instalaciones.

El artículo 7 de la ley edil dispone que «no podrán reactivar su funcionamiento las actividades de recreación, entretenimiento, enseñanza, gimnasios, salas de internet, espacios deportivos, de expendio y/o consumo de bebidas alcohólicas, saunas, piscinas y cualquier otro que genere aglomeración de personas e implique alto riesgo de contagio de personas”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Ordenanza 193: ¿Qué alternativas tienen los vecinos de La Portada tras el diálogo con la Alcaldía?

Las audiencias vecinales entre la Alcaldía de La Paz y representantes vecinales continúan hasta abril.

¡Sigue el diálogo! Alcalde escucha a vecinos del Distrito 9 de Max Paredes

Los secretarios respondieron a las consultas de los ciudadanos; los encuentros se extenderán hasta abril.

¿Te apasiona la educación lúdica? Súmate a la familia del Pipiripi

Los jóvenes interesados en el voluntariado pueden postularse hasta el 23 de marzo.

¡Mayor seguridad! Comienza el mantenimiento programado del parque infantil de San Miguel

El cierre temporal será desde el lunes 17 hasta el 22 de marzo, el espacio recreativo mejorará su piso amortiguante.