jueves, 3 abril, 2025

La feria de la Alasita y el Carnaval en La Paz están en análisis

La Paz/AMN.- La feria de la Alasita y la celebración del carnaval en la urbe paceña están en análisis, para lo cual se tomará en cuenta la evaluación y recomendación del Servicio Departamental de Salud (Sedes) sobre el estado del COVID-19 en La Paz, informó el secretario Ejecutivo de la Alcaldía de La Paz, Marcelo Arroyo.

Ambas fiestas están próximas en el calendario vigente, la Alasita será el 24 de enero y carnaval entre el 13 y 16 de febrero. “Las decisiones que toma el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP) van en congruencia a las recomendaciones del Sedes, se evalúa y analiza los planteamientos; está en etapa de análisis”, sostuvo la autoridad edil antes de ingresar a Palacio Quemado donde junto a los alcaldes de Santa Cruz y Cochabamaba, sostuvo una reunión con el Gobierno nacional.

Según el Observatorio Municipal COVID-19 de La Paz, en el municipio capital se registraron 259 nuevos enfermos que suman a 3.728 activos. Esta aceleración de casos se produjo entre diciembre y primero días de 2021.

Para el actual estado de la pandemia en el municipio paceño rigen algunas restricciones como evitar la concurrencia de personas en un mismo espacio y uso de barbijo. Pese a que existen voces de algunos protagonistas de la feria de Alasita para llevar a cabo la actividad en el Parque Urbano Central (PUC), Arroyo reiteró que está en análisis celebrar el evento próximo que marca una costumbre cultural en la Sede de Gobierno.

Para este año, los dirigentes folclóricos y autoridades en los municipios de Oruro, Tarija y Santa Cruz decidieron suspender las entradas y fiestas de Carnaval, en muchos casos se reemplazará el cronograma con actividades virtuales y otras religiosas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Desajuste de talud en la zona de Alpacoma afectó a 5 viviendas

Personal edil evalúa las causas del hecho; se cree que se debió a la rotura de una tubería de agua.

Avanza la renovación del Parque Bartolina Sisa con una ejecución física que alcanza el 47%

Contará con amplias áreas para niños, un jardín de infancia y cerca de 20 parrilleros, así como un completo asfaltado renovado, áreas verdes y cuatro baterías de baño.

Vecinos de Mallasa solicitan estudio de riesgo urgente ante incremento de amenazas naturales

El secretario Municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades, Juan Pablo Palma,  informó sobre las intervenciones que se realizan en diversas partes del municipio para mitigar riesgos.

En medio de los aplausos de los vecinos, reportan cómo fue el primer fin de semana del servicio La Paz BUS en Mallasa

Cabe recordar que desde que se iniciaron las operaciones en este macrodistrito el año pasado, los buses ediles únicamente prestaban servicio de lunes a viernes.