sábado, 19 abril, 2025

La falta de un convenio con el Gobierno impide a la Alcaldía instalar 20 UTI en La Portada y Cotahuma

La Paz /AMN.- La falta de un convenio con el Ministerio de Salud impide a la Alcaldía poner en funcionamiento 20 unidades de terapia intensiva (UTI) en los hospitales municipales Cotahuma y La Portada. Los aparatos fueron donados en 2020 por la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (AISEM).

Este viernes, el Alcalde Iván Arias demandó la rehabilitación de las UTI inactivas que comprende ventiladores, camas, monitores y bombas de infusión. Aseguró que se pagará el salario a los médicos intensivistas que fueron contratados en convenio con el Gobierno nacional.

La autoridad edil mencionó que hay saturación en terapia intensiva de ambos nosocomios exclusivos para la pandemia. Las salas regulares están al 80% y para reducir la carga de pacientes es que prevé aplicar un paquete de restricciones y reforzar las medias de bioseguridad para la población. Sus propuestas serán analizadas en el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Municipal.

Entre julio y septiembre del año pasado la Municipalidad utilizó los equipos pero luego los guardó por el descenso de la primera ola de la COVID-19. Para reactivarlos, la Comuna envió notas recurrentes al Gobierno entre octubre y febrero, pero no hubo respuesta positiva.

“Viendo que no había ninguna respuesta del Gobierno central ante las notas y solicitudes que se mandó, se optó para evitar problemas administrativos y procesos internos a autoridades, tenerlos en custodia mientras se subsana este tema”, informó al respecto el director del hospital Cotahuma, Martín Carrasco.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.