miércoles, 19 marzo, 2025

La Cumbre de la Democracia debe garantizar las elecciones generales, la preclusión y el TREP

El Encuentro Interinstitucional y Multipartidario fue convocado por el TSE para el lunes 17 de febrero.

AMUN /15-02-25

La Cumbre de la Democracia debe garantizar las elecciones generales, la preclusión y la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP). El presidente de la Alianza por el Bien Común, Iván Arias, dijo que esta agrupación será parte del encuentro de ese encuentro debido a que son parte de los Demócratas. Gonzalo Barrientos, será quien los representará.

“Nosotros somos una agrupación ciudadana de carácter departamental, pero dentro de la Alianza están los Demócratas, por lo tanto Gonzalo Barrientos será quien participe de la Cumbre”, afirmó el presidente de la Alianza por el Bien Común y también alcalde de La Paz, Iván Arias.

El Encuentro Interinstitucional y Multipartidario o “Cumbre por la Democracia”, fue convocado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). A este evento se invitó a todas las organizaciones políticas con personería jurídica, además del Presidente Luis Arce, al vicepresidente, David Choquehuanca, al presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional, Andrónico Rodríguez y al presidente de la Cámara de diputados, Omar Yujra. Asimismo, a todos los presidentes de las comisiones parlamentarias y jefes de bancada.

Arias explicó que el mensaje que se enviará será “que se garantice las elecciones nacionales, que se respete el carácter de preclusión y que no haya interferencia en el proceso electoral”.

Espera que este encuentro sea útil para la democracia, para que no se pierda la fe en las elecciones que se realizarán en agosto.

A su turno, Barrientos resaltó que otra de las solicitudes que planteará es que se respete el TREP ya que la transmisión de los resultados es fundamental para que se de legitimidad y además se consolide la decisión del soberano.  “Es muy importante que el voto popular tenga que dar solución a esta profunda crisis económica, social, política e institucional que vive en el país”.

También planteo que es importante garantizar la transparencia del padrón electoral, ya que el pueblo boliviano desconfía de él, por lo tanto se tiene que garantizar el acceso al padrón  y su transparencia.

Es importante que el Tribunal Supremo Electoral asuma su responsabilidad y garantice que el pueblo boliviano, a través del voto popular, tenga que tomar una decisión del soberano y dejar de lado cualquier tipo de chicanería del orden judicial o de cualquier otro tipo de intereses.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Sentencian a 6 años de cárcel a hombre que cometió abuso en contra de sus 4 sobrinos

La Defensoría Municipal de la Niñez y Adolescencia informó que en lo que va del año se registraron 500 casos de vulneración de derechos.

¡Aún hay riesgo en Codavisa y Señor de Mayo! No aparece el Alcalde de Palca

Sigue activo el movimiento en masa; continúan trabajando técnicos y obreros de la Alcaldía de La Paz.

IV Centenario pide buses PumaKatari, el Setram aún analiza las 2 nuevas rutas

El alcalde Iván Arias continúa escuchando a los vecinos, este martes por la noche continúa la audiencia vecinal con ciudadanos del Distrito 17 de San Antonio.

Campaña de recolección de alimentos se amplía hasta el 24 de marzo

La Alcaldía de La Paz continúa brindando asistencia humanitaria a familias afectadas por deslizamientos en Codavisa y Señor de Mayo.