Miembros de la comunidad Caiconi La Merced celebran el Año Nuevo Aymara Andino Amazónico. Foto: AMUN

Participarán 30 comunidades pertenecientes a la Marka La Cumbre

AMUN/17-06-24

Con un festival de danzas autóctonas, las 30 comunidades de la Marka La Cumbre de Hampaturi recibirán el Año Nuevo Andino Amazónico 5532 (Machaq Mara) en Caiconi La Merced, con la esperanza de tener una buena cosecha este nueva gestión, informó este lunes el Jaliri Marka Mallku, Cristian Nina.

“Nos encontramos ahora en la comunidad Caiconi La Merced,  Distrito 22 de Hampaturi. Esta comunidad es donde se va a realizar este año el Machaq Mara 5532, sector Huaripampa. Vamos a recibir a las 30 comunidades de la Marka La Cumbre a la cabeza del hermano Pascual Calle y todo el consejo de autoridades de las 30 comunidades y los ayllus Achachicala, Chicani, Chinchaya y Achumani que van a estar presentes en el lugar”, informó Nina.

La autoridad originaria resaltó que una vez que se reciban los primeros rayos del sol se realizará una entrada autóctona donde cada comunidad presentará una danza. Nina destacó que en el inicio de este nuevo ciclo el objetivo es mostrar a todo el municipio de La Paz cómo es la comunidad Caiconi La Merced y difundir la cultura aymara.

Ante la consulta sobre qué pedido le hará la comunidad a la Pachamama, Nina dijo que lo principal es tener buena cosecha. “Que tengamos una buena cosecha este año, que no falte el agua, que no haya sequía ni otra plaga, este es nuestro mayor deseo” añadió. 

///

Deja un comentario