viernes, 4 abril, 2025

La ‘Caravana Móvil’ se suma al abastecimiento de alimentos para zonas alejadas de la ciudad

La Paz/AMN. – Desde este jueves, la Alcaldía paceña incorpora la ‘Caravana Móvil’ para llevar productos alimenticios de primera necesidad a zonas alejadas de la urbe. Los Mercados Móviles ahora serán puntos fijos por semana, informó el secretario municipal de Desarrollo Económico, Sergio Siles.

La Municipalidad ajustó su estrategia de abastecimiento a las nuevas restricciones que rigen en el municipio desde el martes. La caravana consistirá en un grupo de al menos seis movilidades de productores que visitarán dos a tres zonas en un día.

“A diferencia de los Mercados Móviles, la venta de los productos se da desde el automóvil (sin bajar los productos) durante tres horas por zona”, explicó la autoridad.

La ‘Caravana Móvil’ se suma al abastecimiento de alimentos para zonas alejadas de la ciudad.

Los vehículos visitarán zonas que tengan menos de 300 familias y donde no hay mercados formales. Durante la semana se identificará a las zonas que serán visitadas. El horario se mantendrá desde las 07.00 hasta las 12.00.

En tanto, los Mercados Móviles ya no visitarán tres veces a la semana diferentes zonas, sino, se establecerán cada semana en una zona fija. “Esta acción perdurará hasta que se decida cambiar el punto y sea trasladado a otra zona”, refirió la autoridad.

Bajo esa modalidad, se seguirá visitando zonas de alta demanda y los puntos fijos serán definidos semanalmente por la Agencia del Desarrollo Local, las subalcaldías y la Dirección de Mercados y Comercio en Vías Públicas.

El personal de la Municipalidad efectuará controles a productores y compradores, de ambas modalidades de abastecimiento, sobre el cumplimiento ‘estricto’ de los protocolos de bioseguridad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Avance del 40% en la construcción del nuevo hospital de San Antonio

Se destaca la importancia del equipamiento técnico en la infraestructura hospitalaria.

Inversión histórica en el Distrito 15 de San Antonio: Bs 164 millones para mejorar la calidad de vida

De acuerdo con los datos proporcionados, la mayor parte de la inversión se destinó a la infraestructura pública, con un total de 41 millones de bolivianos.

¡Las audiencias vecinales dan resultados! Este sábado se entrega el Plan de Intervención Vial en Ahijadero

Beneficiará a más de 900 personas del macrodistrito Periférica con acceso a servicios básicos y mejor calidad de vida

Explican a vecinos del Distrito 14 para qué servirá el dispositivo GPS en los vehículos de transporte

Su principal función está dirigida a detectar cuándo un transportista se sale de la ruta establecida y comete trameaje.