domingo, 20 abril, 2025

La Banda Municipal Eduardo Caba triplicó sus presentaciones por Fiestas Julias

AMN / 11-08-21
La Banda Municipal Eduardo Caba triplicó sus presentaciones por Fiestas Julias y entre ellas destacan los conciertos protagonizados con Luis Rico en plaza del estadio Hernando Siles y en el Teatro Modesta Sanjinés con varios artistas invitados.

“Por Fiestas Julias hemos tenido 43 asistencias, casi tres veces más de las que tuvimos en meses pasados, como mayo que fueron 16 y en junio 15”, informó a la Agencia Municipal de Noticias el director de la Banda Municipal Eduardo Caba, Israel Cadena, quien también destacó la participación del grupo que dirige en actos protocolares liderados por el alcalde Iván Arias.

Cadena explicó que la banda está integrada por 46 músicos y en algunas ocasiones se dividió en dos para estar presentes en actividades julias que se realizaban de manera paralela. La banda acompañó presentaciones oficiales del alcalde Arias, de las suabalcaldías, secretarías municipales y del Concejo Municipal.

Relató que de manera imprevista los miembros de la Banda Municipal interpretaron las partituras musicales para acompañar, por primera vez, las urnas de los nueve protomártires de la Revolución del 16 de Julio de 1809, la tarde del jueves 15 de julio, desde el templo de la Basílica Menor de San Francisco hasta plaza Murillo, donde además interpretó la Marcha Presidencial para marcar el paso del presidente Luis Arce, música que tradicionalmente era interpretada por efectivos de las bandas de músicos de las FFAA o de Colorados de Bolivia.

Según el director de la banda, el grupo de músicos emocionó al público asistente al clásico Bolívar – The Strongest, el pasado 25 de julio, pues era la primera vez que los tradicionales equipos paceños volvían a la cancha con público por la desescalada de contagios Covid-19. Entonces entonaron el Himno a La Paz y los asistentes cantaron a viva voz.

La Banda Municipal participó de dos conciertos en el Teatro Modesta Sanjinés con varios artistas: los cantantes Ismael Cabrera Arakaki y Carla Casanovas Escobari; Mauricio Martín Murillo Zabala, saxo barítono; Henry Yujra Condori, saxo alto; David Chipana, piano; Alejandro Aguilar Falcón, guitarra eléctrica; y, Raúl Flores, bajo eléctrico.

Cadena sostuvo que la Banda Municipal está integrada por un conjunto de maestros que tienen formación en el Conservatorio y algunos fueron parte de la Orquesta Sinfónica. Dijo que también que el grupo que dirige está considerada como la “banda de bronce” por el material utilizado en sus instrumentos, cuenta en un repertorio de todo tipo de oberturas, colecciones nacionales y este año con arreglos y ensambles de Big band y Dixie band utilizados por el jazz y otros géneros musicales.

La Banda Municipal estrenó en el mes de julio, arreglos musicales de las canciones “Viva La Paz” y “La Paz” de la agrupación Mistika, en ritmo de caporal y llamerada, respectivamente, y, Collita del grupo Wara en ritmos de Dixie Land (jazz), Taquirari y Llamerada).
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.