sábado, 19 abril, 2025

La Alcaldía lanza un nuevo paquete de restricciones ante segunda ola del COVID-19

La Paz/AMN. – Desde el jueves regirá un nuevo paquete de restricciones para frenar la escalada de contagios por COVID-19. La Alcaldía de La Paz alista el control para reducir la concentración de personas en actividades económicas por la terminación par o impar de la cédula de identidad y placas del transporte público, informó el secretario municipal de Desarrollo Económico, Sergio Siles.

Una de las restricciones es que en mercados, supermercados y entidades financieras, el ingreso será según la terminación del número de Carnet de Identidad, pares un día e impares el otro. El jueves empieza con números impares.

El transporte público podrá circular con el 50% de su parque automotor, según terminación del número de la placa en par o impar. El jueves podrán circular los vehículos con placas impares, es decir 1, 3, 5, 7 y 9. Esta restricción regirá de lunes a sábado. Además, el personal de la Guardia Municipal de Transporte (GMT) realizará los controles al cumplimiento de las medidas de bioseguridad.

“La idea es poder reducir este crecimiento (de contagios) en un 50% por eso es de que, al tener una reducción de movilidad, implica que la ciudadanía está evitando salir en ese porcentaje y que, lógicamente, evitando esto reducir esta tasa de contagios que hemos tenido en las últimas semanas”, resaltó la autoridad en conferencia de prensa.

En el municipio paceño ayer se reportó 142 nuevos contagios que suman 8.987 activos, según datos del Observatorio Municipal COVID-19.

“A partir de esta crecida de contagios vamos a hacerlo de manera mucho más intensiva”, subrayó Siles sobre los operativos de control que se aplicarán a las medidas de bioseguridad y desinfección, bajo sanción de suspensión a la actividad en caso de infracción. En esa línea, dijo que también se definió la suspensión del funcionamiento de salones de eventos y otros que generen aglomeraciones, como los escenarios deportivos municipales.

La Alcaldía alista fumigación y desinfección de mercados, hospitales, centros de salud y entidades financieras. Habrá limpieza itinerante y perifoneo en los distritos del municipio. Por otro lado, también definió mantener los horarios de circulación vehicular y peatonal: de 05.00 a 22.00 de lunes a viernes y de 05.00 a 20.00 en fin de semana. Las actividades económicas podrán operar de 06.00 a 21.00 en días regulares de trabajo y de 06.00 a 19.00 sábado, domingo y feriados.

“Esto también en virtud a un monitoreo que se ha estado realizando por parte de la Dirección de Deportes a nuestros diferentes campos deportivos que tenemos en el municipio y que lamentablemente varios de los ciudadanos han incumplido los protocolos de bioseguridad que habíamos aprobado”, aseveró el funcionario edil.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.