jueves, 3 abril, 2025

La Alcaldía entrega preliquidaciones tributarias en barrios; esta semana toca a macrodistritos Centro y Sur

AMUN/25-03-2024

Para que los contribuyentes conozcan el monto de impuesto municipal de la gestión 2023, funcionarios municipales entregan boletas de preliquidación de bienes inmuebles y vehículos automotores con el descuento del 10%, en diferentes zonas de la ciudad de La Paz y esta semana las repartirán en los macrodistritos Centro y Sur.

“El objetivo es hacer conocer al ciudadano el importe de sus impuestos de la gestión 2023 con el descuento del 10% vigente hasta el 1 de abril”, informó la directora de la Administración Tributaria Municipal (ATM), Noemí Lastra.

La autoridad municipal destacó que la entrega de las boletas de preliquidación tributaria se la hace desde inicios de este marzo y hasta la fecha se distribuyeron 1.500 documentos a los contribuyentes de inmuebles y vehículos en diferentes zonas del municipio paceño.

Al menos 20 funcionarios ediles realizan este trabajo de lunes a sábado. De lunes a viernes están en las zonas paceñas  de 09:00 a 17:00 y los sábados de 09:00 a 13:00.

“Desde el 1 de marzo los funcionarios están en las diferentes zonas de la ciudad emitiendo preliquidaciones para el pago de impuestos de bienes inmuebles y vehículos de la gestión 2023. Los días de lunes a viernes en horarios de 9:00 a 17:00 y sábados de 09:00 a 13:00”, manifestó Lastra.

La entrega de las boletas tributarias causó reacciones de agrado en los contribuyentes, remarcó la Directora de la Administración Tributaria Municipal. “La ciudadanía tomó con agrado esta tarea, debido a que la información proporcionada es oportuna”, manifestó.

Una vez que los contribuyentes cuentan con su boleta de preliquidación pueden pagar sus impuestos en cualquier entidad bancaria o también a las cajas habilitadas en la ATM, ubicada en el edificio Armando Escobar Uría, ex banco del Estado, de la calle Colón esquina Mercado.

Asimismo, pueden pagar mediante la banca electrónica y QR. Para pagar por QR, los propietarios deben ingresar a la página web del Ruat: www.ruat.gob.bo, luego escoger uno de los dos rubros, ya sea inmuebles o vehículos y una vez que ingrese al QR, podrá pagar su impuesto.

El pago también se puede efectuar mediante la aplicación “Tu municipio 24/7” del Ruat, que se debe descargar a través de Play Store. Una vez que cuente con la aplicación podrá elegir el tipo de tributo que se desea pagar.

Actualmente, en el pago de los impuestos de inmuebles y vehículos está vigente la rebaja del 10%. Ese descuento regirá hasta el 1 de abril y luego a partir del 2 de abril al 16 de mayo, se podrá pagar con el descuento del 5%.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Desajuste de talud en la zona de Alpacoma afectó a 5 viviendas

Personal edil evalúa las causas del hecho; se cree que se debió a la rotura de una tubería de agua.

Avanza la renovación del Parque Bartolina Sisa con una ejecución física que alcanza el 47%

Contará con amplias áreas para niños, un jardín de infancia y cerca de 20 parrilleros, así como un completo asfaltado renovado, áreas verdes y cuatro baterías de baño.

Vecinos de Mallasa solicitan estudio de riesgo urgente ante incremento de amenazas naturales

El secretario Municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades, Juan Pablo Palma,  informó sobre las intervenciones que se realizan en diversas partes del municipio para mitigar riesgos.

En medio de los aplausos de los vecinos, reportan cómo fue el primer fin de semana del servicio La Paz BUS en Mallasa

Cabe recordar que desde que se iniciaron las operaciones en este macrodistrito el año pasado, los buses ediles únicamente prestaban servicio de lunes a viernes.