sábado, 22 marzo, 2025

La Alcaldía de La Paz entregó 1.300 kits de medicinas con el servicio de delivery en un día

La Paz/AMN.- En el primer día del servicio de delivery las 10 brigadas municipales dotaron de 1.300 kits de medicinas en varios macrodistritos del municipio de La Paz. La ciudadanía que requiera los fármacos puede llamar a la línea gratuita 800 13 5556, de 08.00 a 22.00.

“Solo ayer jueves entregamos 1.300 kits, los vecinos pueden seguir llamando hasta el domingo para recibir los medicamentos y que les hagan las pruebas rápidas”, dijo el Alcalde Luis Revilla en conferencia de prensa. Aclaró que ya no habrá más rastrillajes en la urbe como los que se desarrollaron los fines de semana pasados.

Explicó que algunas de las acciones de prevención y contención que ejecuta la Alcaldía frente a la pandemia del COVID-19, son el servicio de delivery de kits, en el que 20 médicos atienden en línea a las personas sospechosas, sintomáticas y asintomáticas con el virus. Los medicamentos son comerciales y avalados por el Servicio Departamental de Salud (Sedes).

El kit para adulto contiene: ácido acetil salicílico de 100 miligramos, ibuprofeno de 400 mg, antigripal, azitromicina de 500 mg, ivermectina de 6 mg y omeprazol de 20 mg. En tanto, el paquete pediátrico contiene: multivitaminas, jarabe de 100 mililitros para menores entre 1 a 10 años e ibuprofeno suspensión de 100 ml para niños que tengan entre 10 a 43 kilogramos.

Son 10 brigadas con efectivos de la Guardia Municipal de Transporte. En motocicletas se lleva los fármacos desde el Centro de Aislamiento Departamental hasta el destino de los solicitantes. La población agradece el apoyo de la Municipalidad.

“Desde el lunes estableceremos la telemedicina”, anunció el Alcalde en relación a la fase de vigilancia epidemiológica del posconfinamiento. La Alcaldía y el Sedes habilitarán el servicio con la línea 165, para reducir el incremento de contagios mediante la evaluación a pacientes que llamen y en algunos casos derivarlos a hospitales COVID-19, centros de salud o al Centro de Aislamiento Departamental.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Avanza la canalización del río Irpavi, ¿qué acciones de fiscalización se efectúan?

En 2023 se actualizó la normativa sobre los márgenes hidráulicos y aires del río.

Distrito 18 del Sur: Inspeccionarán Alto Auquisamaña y Villa Concepción

El alcalde Iván Arias escuchó a los vecinos durante la tarde y noche de este viernes junto a su equipo de secretarios municipales.

¡72 años de aprendizaje! Unidad Educativa Jupapina festeja su aniversario

Los estudiantes corrieron 4.5 kilómetros desde la rotonda de Mallasilla.

Audiencia vecinal del Distrito 13: Avances en la canalización del Orkojahuira y mejoras en la Av. Periférica

Vamos a impulsar entre todos este importante proyecto, que es una prioridad no sólo para el Distrito 13, sino para nuestro municipio", aseguró el director de Gobernabilidad, Gonzalo Barrientos.