lunes, 21 abril, 2025

La Alcaldía de La Paz alerta que ya no hay vacunas y no se hacen pruebas para la COVID-19

La Paz/AMN.- El secretario municipal de Salud Integral y Deportes, René Sahonero, alertó este lunes que en el municipio de La Paz se agotaron las vacunas contra la COVID-19 y tampoco se hacen pruebas para detectar la enfermedad, ya que el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de la Gobernación debe recontratar al personal de las brigadas. Informó que se está a la espera de que el Gobierno nacional entregue una nueva dotación.

“Lamentablemente no hay vacunas, eso creo que causa un desfase en el tiempo de control de la pandemia, eso retrasa y pone en mayor riesgo en el tiempo el tratamiento rápido”, dijo la autoridad edil.

La autoridad alentó la posibilidad de resolver esta semana ambos temas. “Esperemos que en próximos días, el Gobierno compre toda las vacunas y podamos seguir con el plan”, enfatizó la autoridad de salud del municipio.

En tanto, el presidente Luis Arce anunció este lunes el arribo de 1 millón de dosis de vacunas chinas Sinopharm y otras 500.000 de la rusa Sputnik V esta semana. Sahonero pidió a la población que está programada para vacunarse en estos días, que no acuda a recibir la inyección mientras no se garantice la existencia de las dosis.

Sobre la falta de pruebas, el galeno explicó que se debe a la ausencia de personal que no fue recontratado por el Sedes de la Gobernación; considera que esta semana también se debe resolver este contratiempo, ya que es necesario para tener un reporte verídico de las cifras de contagios en la urbe, pese a que las fuentes oficiales del Gobierno nacional informan sobre un incremento.

El sábado, el Alcalde Iván Arias anunció que la Municipalidad paceña prepara un plan de contención para la nueva fase de la enfermedad que requiere la participación del Gobierno nacional y la Gobernación. Adelantó que habrá farmacias móviles y el servicio de médicos por WhatsApp.

Bolivia ingresa a una tercera ola de la pandemia con más de un millar de contagios diarios. Hasta ayer, el Ministerio de Salud reportó 1.394 nuevos enfermos, de los cuales al departamento de La Paz corresponde 206.

Sahonero adelantó que en los hospitales de segundo nivel del municipio se aplicará desde el miércoles un tratamiento de ‘alto flujo de oxígeno’ debido a la falta de unidades de terapia intensiva. Y en los centros de salud, que son del primer nivel, habrá ‘oxigenoterapia’.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.