viernes, 4 abril, 2025

José Núñez del Prado, el primer arquitecto boliviano y el diseñador del Teatro Municipal

AMN/18-11-21
Poco se sabe de José Núñez del Prado, el arquitecto que diseñó el Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez. Con 27 años recibió el título de arquitecto del Mariscal Andrés de Santa Cruz, convirtiéndose así en el primer profesional en esta disciplina de Bolivia. El Municipal fue la primera de sus obras que, 176 años después, conserva su estilo clásico y similar a teatros venecianos de la época.

“Heredé de mis antepasados una marcada inclinación por las bellas artes. Mi bisabuelo, el famoso arquitecto José Núñez del Prado, egresado de la Escuela de Ingeniería, fue mi inspiración”. Así, con esas palabras plasmadas en el texto “Eternidad en los Andes”, la escultora Marina Núñez del Prado recuerda al diseñador del Teatro Municipal.

Núñez del Prado nació en La Paz, en 1810. Joven partió a Sucre para iniciar sus estudios en la Escuela de Ingeniería de la Plata. Cautivado por su nueva formación, egresó de esa casa de estudios en 1837.

Según archivos investigativos del Colegio de Arquitectos de Bolivia, recibió dicho reconocimiento del propio Andrés de Santa Cruz (1792-1865), quien en ese momento cumplía con sus labores como presidente de Bolivia. Con el aval del Mariscal de Zepita, se convirtió en el primer arquitecto del país.

Precursor en su rubro, en 1842 fundó, junto al agrimensor franco argentino Felipe Bertrés, la Escuela de Arquitectura Civil y Militar, dependiente del Colegio de Ciencias, la primera casa de estudios de esta disciplina en Bolivia. Un año después, fue asignado a diseñar el Teatro Municipal.

Fue el comandante José Ballivián Segurola (1805-1852), presidente de Bolivia de 1841 a 1847, quien le dio la tarea de edificar el espacio escénico. De acuerdo a cánones de la arquitectura clásica de esa época, sus creaciones destacaban por su elegancia y por sus rasgos italianos, principalmente inspirados en edificaciones teatrales de Venecia.

Esas características resaltan en otro de sus diseños relevantes, el Palacio de Gobierno de plaza Murillo. Así también, fue el responsable de concluir la remodelación de la Catedral Metropolitana de La Paz, en 1847.

El primer arquitecto de Bolivia falleció en la relegación, de hecho, no se tiene mayor conocimiento sobre su labor posterior, ni la fecha de su muerte.

176 años después, el Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez aún conserva la esencia impuesta por el arquitecto paceño. A pesar de sus reformaciones, el espacio guarda detalles estilísticos impuestos por José Núñez del Prado. Su obra habla por él.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Alcalde llama a la unidad de la oposición para derrotar al MAS en las próximas elecciones

Sugirió que los partidos de la oposición deberían realizar una representación ante el Tribunal Supremo Electoral para hacer valer su derecho a realizar encuestas, sin que esto implique un detrimento de la unidad.

Desajuste de talud y conducción de aguas agravan la situación en Alpacoma

Al momento se está tomando medidas en relación con la infraestructura de servicios básicos, como el agua potable y alcantarillado.

Angustia en Alpacoma: Vecinos enfrentan crisis por deslizamiento y falta de alcantarillado

La preocupación es palpable, ya que el riesgo de que más viviendas colapsen es inminente, especialmente si las lluvias continúan.