Activistas de la comunidad LGBTIQ+ junto a servidores públicos de la Subalcaldía Sur en la iza de banderas. Foto: AMUN

La Alcaldía paceña apoya y reconoce la diversidad y los derechos de todas las personas

AMUN/13-06-24
“Acto de inclusión y respeto”, así calificó la Secretaría Municipal de Educación y Desarrollo Social la iza de banderas de la comunidad LGBTIQ+ (lésbico, gay, bisexual, trans, intersexual, queer) en ocho macrodistritos del municipio de La Paz. La Alcaldía impulsa las actividades por el mes de las diversidades.

Durante una entrevista con la Agencia Municipal de Noticias, el presidente del Consejo Ciudadano de Diversidades Sexuales de La Paz, José Luis Maldonado informó que esta semana visitaron las distintas subalcaldías. “Estuvimos con la iza de las banderas en todos los macrodistritos”, afirmó.

Servidores públicos participaron de la actividad en las subalcaldías Centro, Periférica, Max Paredes, Cotahuma, Mallasa, Sur, San Antonio y Hampaturi.

“Este gesto simboliza apoyo y reconocimiento a la diversidad y a los derechos de todas las personas, sin importar su identidad de género u orientación sexual. Juntos construimos un municipio más inclusivo y respetuoso”, señala la Secretaría Municipal de Educación y Desarrollo Social.

¿Sabías qué?


El municipio paceño es el único de Bolivia que destina recursos económicos para trabajar con la comunidad LGBTIQ+.

Dato


La Alcaldía brinda atención gratuita en psicoterapia en la Casa de las Diversidades, ubicada en la calle Potosí, edificio Tobía, planta baja.

Deja un comentario