sábado, 22 marzo, 2025

Impacto de la política de migración de EEUU en la producción agrícola y los precios

California es conocida como uno de los principales productores agrícolas de Estados Unidos, abasteciendo gran parte de las verduras y frutas que consumen los estadounidenses y la mayoría de los trabajadores en este sector son migrantes.

AMUN/ 06-02-25

La reciente política de migración implementada por el nuevo Gobierno de Donald Trump, centrada en la deportación de migrantes ilegales, podría tener consecuencias significativas en la producción agrícola y en la economía estadounidense, según el periodista boliviano residente en EE.UU., Jorge Torrico.

En una entrevista con el alcalde Iván Arias, transmitida en el programa “El Negro en la Calle” por radio Fides y las redes sociales del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, Torrico destacó la importancia de los trabajadores migrantes en la agricultura californiana.

California es uno de los principales productores agrícolas de Estados Unidos, abasteciendo gran parte de las verduras y frutas que consumen los estadounidenses. Torrico señaló que la mayoría de los trabajadores en este sector son migrantes, quienes —gracias a su experiencia en la agricultura— logran mantener los costos de producción bajos.

«Los americanos están comenzando a darse cuenta de que la mano de obra latina es fundamental para la cosecha de frutas y verduras a precios accesibles», afirmó. Sin embargo, advirtió que la deportación de estos trabajadores podría llevar a un desabastecimiento de productos agrícolas, lo que resultaría en un aumento significativo de precios en el mercado.

«Si se deporta a todas estas personas, los productos van a estar mucho más caros», aseguró Torrico, señalando que los efectos de esta política ya se están sintiendo en la canasta familiar, donde los precios comenzaron a elevarse, a veces sin que los consumidores se den cuenta.

Además, el periodista hizo hincapié en la relevancia de las ciudades santuario, como California y Chicago, que protegen a los migrantes de redadas y detenciones. «En cada acción, como la que estamos viendo ahora, hay daños colaterales, y a menudo, los justos pagan por pecadores», concluyó.

A medida que se desarrolla esta situación, la comunidad hispana en EEUU enfrenta un panorama incierto, donde la política migratoria no solo afecta a las personas, sino también el acceso a productos básicos y la estabilidad económica del país.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Médicos del Hospital La Portada incluyen abrazos como parte de sus recetas

Voluntarios de “Doctor Sonrisas” llegan al nosocomio edil para que se opte por esta terapia, ya que los abrazos ayudan a las personas a mejorar el sistema inmunitario y activan las hormonas de la felicidad.

Avanza la canalización del río Irpavi, ¿qué acciones de fiscalización se efectúan?

En 2023 se actualizó la normativa sobre los márgenes hidráulicos y aires del río.

Distrito 18 del Sur: Inspeccionarán Alto Auquisamaña y Villa Concepción

El alcalde Iván Arias escuchó a los vecinos durante la tarde y noche de este viernes junto a su equipo de secretarios municipales.

¡72 años de aprendizaje! Unidad Educativa Jupapina festeja su aniversario

Los estudiantes corrieron 4.5 kilómetros desde la rotonda de Mallasilla.