Los estudiantes de primaria y secundaria, adultos mayores y personas con discapacidad pagan un monto distinto en el transporte público.
AMUN/28-02-2025
El secretario Municipal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Erik Millares informó este viernes que guardias municipales y funcionarios intensifican los controles del pasaje diferenciado en el municipio de La Paz. Estudiantes de primaria y secundaria, adultos mayores y personas con discapacidad pagan un monto distinto.
A las 07:00, en la plaza San Francisco, la autoridad edil dijo: “Estamos iniciando nuestro operativo de control, especialmente de la tarifa diferenciada y por el horario haremos énfasis en los escolares; también vamos a controlar cuando lleguen a las escuelas para concretar que realmente se está cobrando la tarifa preferencial”.
En micro deben cancelar Bs 1, minibús y carry para tramo corto, Bs 2 y minibús y carry tramo largo, Bs 2.60.
Millares recordó que si hay cobros irregulares, la ciudadanía puede denunciar a la línea 155, opción 6. Debe dar el número de la placa y el sindicato al que pertenece el infractor, que está dentro el auto y en el disco.
“Ahora estamos con tres equipos en diferentes partes de la ciudad, como Tacagua, Miraflores y la zona Sur”, detalló el secretario. Las reuniones de coordinación con los transportistas y vecinos se dio desde noviembre de 2024.
Dato
La Paz está entre las ciudades que en menor porcentaje subió la tarifa de transporte.
En el caso de minibuses para tramos largos de Bs 2.60 a Bs 3, lo que equivale a un incremento porcentual del 15.3%, mientras que en tramos cortos sube de Bs 2 a Bs 2.40, que equivale a un 20%. En el caso de los trufis en tramo largo sube de Bs 3 a Bs 3.30, que representa un 10%.
///