La conductora y el anfitrión llevan ocho años siendo parte del transporte municipal, un servicio que permite tener una conexión especial con los usuarios.
AMUN /27-2-2025
La Paz BUS cumplió 11 años el 24 de febrero y dos de los funcionarios que más tiempo permanecen dando un servicio cálido a la ciudadanía son la conductora Helen Colque y el anfitrión Héctor Limachi, quienes dialogaron con el alcalde Iván Arias en su programa radial “El Negro en la Calle”.
La autoridad les preguntó a los dos cuál ha sido el momento más ingrato que han experimentado brindando el servicio dentro de los buses PumaKatari y ChikiTiti. Ambos coincidieron en afirmar que lo más ingrato que les tocó vivir fue cuando 66 buses fueron quemados el 10 de noviembre de 2019, cuando unas turbas ingresaron a los patios de Chasquipampa y Achumani con este fin.
“El más triste ha sido cuando han quemado los buses, ver cómo los han incendiado y a tanta gente que ha quedado sin el servicio, personas que se transportan en silla de ruedas, personas que van a la escuela, mamás que mandan a sus hijos a la escuela en el bus, teniendo esa confianza en nosotros, eso ha sido lo más frustrante”, reconoció Colque.

Para Limachi, la tristeza que experimentó al ver cómo quemaban los buses fue grande, más aún porque no pudo estar en los referidos patios para defenderlos. “Ese ha sido un momento bastante doloroso que yo pienso que a todos mis compañeros les viene a la mente y recuerdan con dolor”, dijo a su turno Limachi.
Momentos gratos
Tanto Colque como Limachi también experimentaron el lado positivo de la medalla al trabajar en La Paz BUS. En el caso de la conductora, a ella le tocó experimentar la reacción de un usuario que había sufrido la pérdida de su esposa, motivo por el cual siempre ingresaba enojado a los buses. Sin embargo, con el trato cordial y una sonrisa, su comportamiento cambió con el tiempo.
“Todos los días subía muy enojado al bus, pero siempre yo le saludaba con una sonrisa, entonces él, llegó un día y me besó de la nada en la frente, y cada día que subía ya me lo traía un chocolate y cambió el semblante del señor. Un día que estaba triste con la anfitriona, nosotros nos acercamos para hablarle, preguntarle y él nos indicó que había fallecido su esposa y que al subir al bus se sentía como en familia”, narró Colque.


Para Limachi, el momento más grato que experimenta es cuando le toca saludar a los usuarios y explicarles las normas internas del servicio. En ese sentido, se animó a dar el mensaje que repite en su diaria labor.
“Estimados usuarios, tengan todos muy buenas tardes. Estamos muy contentos de que nos prefieran y que podamos ayudarles a llegar a sus destinos. En esta ocasión, quisiera presentarme. Mi nombre es Héctor Limachi, soy su anfitrión. Quien nos conduce es la señora Helen. Estamos en el bus BA 145. Tengo algunas recomendaciones y normas que tenemos dentro del bus para atenderlos de la mejor manera posible. Quisiera me brinden un poquito de su atención. No debemos levantarnos de nuestros sitios hasta que el bus deje de estar en movimiento. Recuerden tocar los botones de parada una cuadra antes de bajar”, narró Limachi como una muestra del trabajo que realiza a diario.
El alcalde Iván Arias les agradeció a ambos por la labor que realizan en pro de la ciudadanía y felicitó a La Paz BUS por cumplir 11 años de vida
////