viernes, 11 abril, 2025

Firman convenio para dar continuidad al programa “Cebras” en La Paz

AMUN/ 19-02-2024

La Alcaldía de La Paz suscribió  este lunes el convenio de cooperación con la Asociación Civil Hogar de Niños Alalay, con el objetivo de establecer compromisos y obligaciones conjuntas para ejecutar y dar continuidad al Programa Cebras Educadores Urbanos. Este año alrededor de 70 jóvenes formarán parte del proyecto.

“Es un honor dar continuidad a un programa que espero se renueve, que realmente vuelva a tomar un curso que se necesita, especialmente en lo referente a cultura ciudadana (…), entonces creo que ahí tenemos que articular mejor con otras instancias del gobierno municipal también que nos permita visibilizar este trabajo”, sostuvo el alcalde Iván Arias, durante la suscripción del convenio.

Al respecto el secretario municipal de Culturas y Turismo de la Alcaldía paceña, Rodney Miranda, destacó que este año se busca visibilizar el trabajo con 70 educadores urbanos. “Este año el objetivo es visibilizar el programa las cebras, el año pasado hemos tenido 50 (educadores), este año vamos a tener 70, vamos a tener actividades que van a permitir llegar a más de 100 cebras durante la gestión 2024, queremos que en las calles de La Paz se vean a las cebras y qué mejor hacerlo de la mano del Hogar de Niños Alalay”, dijo.

Por su parte, la representante legal de la Asociación Civil Hogar de Niños Alalay, Claudia Solange Gonzáles, detalló que son tres años de trabajo conjunto. “Este sería el tercer año y hemos trabajado de la mano para apoyar el tema de desarrollo de habilidades sociales, personales, para la vida y una serie de liderazgos, estamos muy contentos de firmar nuevamente este año y de poder trabajar de forma conjunta una agenda de comunicación donde podamos visibilizar mucho más el programa de cebras, muchas gracias Alcalde por esta firma”, expresó al ratificar su compromiso de trabajo.

El trabajo entre ambas instituciones generará acciones para reafirmar los procesos de reinserción social, dando así oportunidades de interacción de los jóvenes con la población en general, en especial con niños y niñas que reconocen a la imagen de la Cebra un referente de amor, respeto y cuidado de la niñez, inculcando afecto, empatía y cordialidad.

Estos aspectos se ajustan a los lineamientos del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz como inversión en el desarrollo humano de la población especialmente a la Ciudad de Mil Colores y, sobre todo, aplicando la frase “La Paz en Paz”, al considerar que las Cebras Educadores Urbanos son un referente de respeto al prójimo y a la sana convivencia de los habitantes de La Paz.

////

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.

¡Anhelo cumplido! Alcalde Arias entrega el Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya en Hampaturi

Esta Superobra comprende 1,2 kilómetros de extensión y fue posible gracias a una inversión de 4,7 millones de bolivianos.

La Alcaldía implementará boletas digitales para el cobro de multas e infracciones por QR

Una vez implementada la aplicación, el ciudadano podrá pagar la infracción de manera rápida mediante un dispositivo.