miércoles, 26 marzo, 2025

Fallecen dos pacientes en el hospital La Portada por falta de oxígeno, otros 34 están en riesgo

La Paz/AMN.- El Alcalde Luis Revilla informó hoy que dos pacientes del hospital municipal La Portada fallecieron por falta de oxígeno y añadió que otros 30 están en riesgo sin la asistencia de respiración. Además, la directora del Hospital La Portada, Liliana Gonzales, explicó que la dotación del gas medicinal que llegó al nosocomio edil en esta jornada durará solo hasta las 18.00.

Las dos personas enfermas con coronavirus no resistieron las más de dos horas que demoró la recarga con las cisternas, el insumo se acabó a las 06.00. Los bloqueos en carreteras impidieron el arribo pertinente de los camiones.

“Esta mañana han fallecido dos pacientes en el Hospital La Portada por falta de oxígeno. 30 pacientes oxígeno dependientes están en riesgo. A las 11 de la mañana han llegado 11 tubos que alcanzarán hasta las 18.00. ¿Hasta cuándo van a persistir los bloqueos causando más muertes?”, escribió el burgomaestre paceño en redes sociales.

Posteriormente, la directora de La Portada, Liliana Gonzales, explicó que la cifra subió a 34 pacientes dependientes de oxígeno que están en piso y una sola en terapia intensiva, ya que varios fueron trasladados al hospital municipal Cotahuma por la falta de insumos, medicamentos y el gas medicinal. La galeno, con la voz quebrantada y entre lágrimas, aseguró que es «crítica la situación en el nosocomio».

“Es lamentable lo que estamos pasando en el hospital La Portada porque aquella alegría que teníamos en el pasado de poder devolver pacientes recuperados hoy se está convirtiendo en pacientes que tienen riesgo de vida. A todas las personas que están bloqueando en carretera, que se pongan la mano al pecho y que vean que estos pacientes no tienen la culpa de nada”, enfatizó Gonzales entre sollozos.

Dijo que muchos familiares se brindaron a conseguir algún tanque propio para compartir con otros pacientes que no cuentan con este insumo. Relató que en La Portada hay dos cilindros, uno de 650 kilogramos y otro de 1.200 kilos de oxígeno, pero están vacíos. La dotación diaria de 10 botellones sólo durará hasta las 18.00, luego nuevamente habrá problemas para la atención de los enfermos.

“El hospital La Portada se ha caracterizado por dar una de las mejores atenciones a nivel nacional porque teníamos absolutamente todo. Sin embargo, estos últimos días nos hemos visto impedidos de medicamentos y algunos insumos como el oxígeno”, precisó la médica.

Desde la semana pasada, la Central Obrera Boliviana (COB) y sectores afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) bloquean varias carreteras del país. La protesta impide el abastecimiento de productos de primera necesidad y oxígeno a varias capitales. Pese al intento de acercamiento de autoridades del Gobierno y del Tribunal Supremo Electoral, el diálogo por tercera vez fracasó el fin de semana. El Ministerio de Justicia activó denuncias penales contra los dirigentes promotores y en esta jornada la Fiscalía confirmó que dio curso a cinco procesos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Exceso de ruido: Detectan infracciones acústicas en discotecas de la zona Sur

Los locales sin certificación acústica deben cesar su emisión sonora hasta regularizar su situación.

Ley de Congelamiento de Tarifas es contraria a la CPE y usurpa funciones que sólo le corresponden al Ejecutivo Edil

La Alcaldía remitió al Concejo Municipal el viernes 21 las observaciones a esta norma. Asimismo, presentó dos denuncias penales ante el Ministerio Público contra los concejales que aprobaron la referida ley.

¿Quiere saber en qué invierten en su distrito? Conozca el POA 2025 con un click

Puede ver las actas, listas y formularios de los 23 distritos del municipio paceño.

Alcaldía inicia proceso de conservación en el bosque de Bolognia ante demandas vecinales

Durante la audiencia vecinal celebrada con residentes del Distrito 21 de la zona Sur, el secretario Municipal de Gestión Ambiental, Juan Pablo Saavedra, respondió a las inquietudes de los vecinos.