La campaña que también recibirán ropa, artículos de higiene personal y para el hogar e insumos médicos concluirá el martes 18 de marzo.
AMUN/13-3-25
La Secretaría Municipal de Educación y Desarrollo Social activó la campaña “Esperanza para Codavisa”. Recolectan agua y alimentos no perecederos para los afectados por el movimiento en masa de suelo por saturación de agua que se registró el pasado lunes en Codavisa y Señor de Mayo.
“Hemos activado una campaña de donación en el marco de la asistencia humanitaria. La hemos denominado ‘Esperanza para Codavisa’, que estará vigente hasta el martes 18 de marzo”, aseguró el secretario Municipal de Educación y Desarrollo Social, Jaques Alcoba en el programa edil, “El Negro en la Calle”.
¿Qué se puede donar? Alcoba destacó que la gente puede entregar agua, bebidas esenciales y alimentos no perecederos.
Remarcó que entre los alimentos no perecederos están el arroz, fideo y toda clase de granos. También ropa, zapatos, artículos de higiene personal, artículos para el hogar e insumos médicos básicos.
Puntos de acopio
Recordó que son nueve puntos donde la gente puede llevar sus donaciones. La Secretaría Municipal de Educación y Desarrollo Social, ubicada en la calle Colombia, esquina Mariscal Santa Cruz, al lado de la Cámara Nacional de Comercio y la Subalcaldía Sur, que está en Obrajes.
Además de los cinco hospitales municipales, Cotahuma, Los Pinos, La Merced, La Portada y La Paz. También está el Palacio Consistorial y la Iglesia del Nazareno, donde actualmente la congregación “muy gentilmente” abrió sus puertas para albergar a las familias afectadas por este evento.
///